Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Incertidumbre de Mercado y Nuevas Tendencias

España, Italia y Francia unen fuerzas en Roma ante la crisis e incertidumbre del mercado del vino

Redacción Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Los gigantes del vino europeo, España, Italia y Francia, han decidido reforzar su colaboración estratégica. Representantes gubernamentales y de la cadena vitivinícola de los tres países, que agrupan el 85% de la producción de vino de la Unión Europea, celebraron hoy una reunión en Roma para coordinar posiciones ante la delicada situación del mercado y las futuras políticas comunitarias.

[Img #65381]

 

El encuentro, copresidido por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios de España, Elena Busutil, junto a sus homólogos de Italia y Francia, Damiano Li Vecchi y Nicolas Cherel, congregó a las principales organizaciones del sector. El objetivo primordial es fortalecer el diálogo y generar un frente unificado para defender los intereses vitivinícolas a nivel europeo e internacional.

 

El debate se centró en la preocupante incertidumbre del mercado, un factor que exige la "debida atención" de las instituciones. Además de la volatilidad, el sector busca adaptarse a dos desafíos clave: el cambio climático y la evolución de las preferencias del consumidor.

 

En respuesta, los productores han solicitado la aplicación de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de la UE para que la normativa acoja a nuevos productos. Esto incluye la regulación de los vinos desalcoholizados y la promoción de producciones sostenibles de baja graduación alcohólica, obtenidas de forma natural a partir de variedades autóctonas.

 

La PAC y el "Paquete Vino", Puntos Clave

 

Uno de los consensos más destacados giró en torno al llamado "Paquete Vino" de la Unión Europea. Los tres países coincidieron en que este instrumento es una "importante oportunidad" para apoyar a las empresas del sector a enfrentar los desafíos actuales. Se acordó la urgencia de implementar los resultados del Grupo de Alto Nivel y de concluir rápidamente el diálogo de trílogos en la UE para su pronta aprobación.

 

No obstante, la futura Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 generó gran preocupación entre los productores, quienes temen un debilitamiento de este esquema de ayudas. Las Administraciones se comprometieron a negociar en Bruselas para lograr mejoras sustanciales y revisiones significativas sobre la propuesta inicial de la Comisión, garantizando que el sector disponga de un presupuesto y herramientas adecuadas para la competitividad y la sostenibilidad.

 

Finalmente, también se abordó la nueva declaración política sobre enfermedades no transmisibles, un tema crucial para la defensa del vino. España, Italia y Francia acordaron mantener una coherencia política en línea con lo pactado en la declaración de Nueva York y los debates en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a nivel europeo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.