Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
DHL Group ha demostrado una sólida resiliencia financiera al registrar un aumento en su beneficio operativo (EBIT) por cuarto trimestre consecutivo. La compañía logística logró elevar su EBIT un 7,6% hasta alcanzar los 1.500 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, a pesar de una leve caída en los ingresos influenciada por efectos cambiarios y la disminución de volúmenes en rutas hacia Estados Unidos.
![[Img #65374]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/8601_dhl.jpg)
El gigante de la logística no solo elevó su beneficio, sino que también mejoró su margen EBIT, situándolo en un 7,3%, frente al 6,7% del mismo periodo del año anterior. Este logro se atribuye a una estrategia combinada de gestión activa de capacidad, ajustes de precios y mejoras de costes estructurales bajo su programa 'Fit for Growth'. Los ingresos totales del Grupo se situaron en 20.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% con respecto al tercer trimestre de 2024.
Tobias Meyer, CEO de DHL Group, destacó la fortaleza de la estrategia: "A pesar del entorno volátil, hemos mejorado nuestras ganancias durante cuatro trimestres consecutivos. Este es el resultado de nuestra gestión activa de capacidad y las mejoras de costes estructurales. Gracias a esta resiliencia, podemos seguir invirtiendo en calidad para nuestros clientes y en mercados de crecimiento. Estamos bien preparados para el negocio de fin de año, que es estacionalmente fuerte".
Inversiones y Estrategia de Crecimiento
El Grupo continúa invirtiendo en áreas clave de crecimiento y en la digitalización en el marco de su Estrategia 2030. El gasto de capital bruto (capex) se ajustó a las condiciones económicas globales, descendiendo un 8,4% interanual hasta los 632 millones de euros. Las inversiones se centran en regiones de crecimiento dinámico como Asia, Oriente Medio y África, así como en el sector de la Logística de Ciencias de la Vida y Sanidad (LSH). Como ejemplo de esta expansión, en septiembre de 2025 se anunció la adquisición del proveedor de logística farmacéutica estadounidense SDS Rx.
Adicionalmente, el programa 'Fit for Growth' impulsa la eficiencia a través de la expansión de la red de taquillas para paquetería y un mayor uso de agentes de IA y robots. Estas medidas han permitido a divisiones como DHL Express reducir sus costes de aviación en un 8,5% interanual, compensando la volatilidad en los volúmenes comerciales.
Solidez Financiera y Perspectivas
El éxito de las medidas de eficiencia se refleja en un fuerte flujo de caja libre (excluyendo M&A), que se disparó un 80,8% hasta los 1.200 millones de euros en el tercer trimestre de 2025. El beneficio neto consolidado aumentó un 11,9% hasta los 840 millones de euros.
Melanie Kreis, CFO de DHL Group, subrayó: "Mejoramos aún más nuestro margen EBIT y generamos un sólido flujo de caja libre. Esto pone de manifiesto la efectividad de nuestras medidas para mejorar la rentabilidad y la eficiencia del capital en un entorno de mercado desafiante".
De cara al cierre de año, la compañía está bien posicionada para la temporada alta (pico de envíos B2C), con planes de despliegue de 10 cargueros Boeing 777 adicionales en Express y la contratación de aproximadamente 8.000 empleados temporales en Supply Chain y 10.000 en Post & Parcel Germany.
A pesar de anticipar un entorno macroeconómico moderado, la orientación financiera para el año 2025 se mantiene sin cambios, esperando un beneficio operativo (EBIT) de al menos 6.000 millones de euros y un flujo de caja libre (excluyendo M&A) de alrededor de 3.000 millones de euros. La compañía señala que las nuevas regulaciones de importación de bajo valor (De Minimis) en EE. UU., en vigor desde agosto, han tenido un impacto limitado hasta ahora.
Rendimiento por Divisiones
DHL Express: A pesar de la esperada disminución en los envíos internacionales con plazo definido (TDI), logró ganancias en beneficio operativo y margen EBIT gracias a la gestión activa de costes y capacidad.
DHL Global Forwarding, Freight: Enfrentó una disminución de ingresos y ganancias debido a la falta de recuperación del volumen de carga aérea, el descenso de las tarifas de transporte marítimo y la debilidad económica en Europa.
DHL Supply Chain: Registró un modesto crecimiento de ganancias y una mejora del margen EBIT, con un crecimiento de ingresos del 3,2% excluyendo efectos cambiarios.
DHL eCommerce: Mantuvo la tendencia estructural del comercio electrónico, con un crecimiento de ingresos. Su EBIT se disparó gracias a un efecto positivo no recurrente de 123 millones de euros por la desconsolidación de la fusión con Evri en el Reino Unido.







































