Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 08:33:42 horas

Internacionalización y Tecnología

La industria marítima vasca zarpa hacia Róterdam para exhibir sus capacidades en la feria internacional

Redacción Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Foro Marítimo Vasco ha coordinado la destacada participación de la industria marítima española en la feria Europort de Róterdam, uno de los encuentros clave del sector en Europa. Empresas vascas de referencia han exhibido sus capacidades tecnológicas y su compromiso con la sostenibilidad, reforzando el posicionamiento de Euskadi como un hub naval y marítimo de vanguardia a nivel global.

[Img #65370]

 

El clúster de industrias marítimas de Euskadi, el Foro Marítimo Vasco (FMV), ha concluido su participación en la feria internacional Europort 2025, celebrada esta semana en Róterdam. Este evento, fundamental en el calendario europeo, se centra en áreas críticas como la construcción naval, el transporte marítimo y nichos especializados en los que destaca el mercado neerlandés, como dragas, el mercado fluvial y remolcadores.

 

La presencia en Europort, que se desarrolla con el apoyo de ICEX, es una acción de largo recorrido para el FMV, que lleva más de una década coordinando el pabellón de la industria española. El objetivo principal de esta coordinación es triple: facilitar la participación empresarial, exhibir los desarrollos tecnológicos del sector y fomentar la cooperación internacional.

 

Una Presencia Vibrante y con Gran Relevancia

 

El excelente momento que atraviesa la industria naval y marítima global se ha reflejado en la actividad vibrante registrada en la feria. La representación vasca ha sido particularmente relevante, congregando a empresas con un alto componente tecnológico e internacional.

 

El Foro Marítimo Vasco ha coordina la participación de la industria marítima vasca y española en el pabellón español apoyado por ICEX

 

Entre las compañías vascas que han participado se encuentran firmas de prestigio como Gamesa Electric, H2Site, Centricast, Eremu, Trafag, Zumaia Offshore, Bombas Azcue, Ingeteam, Laulagun, Astilleros Zamakona, Goimek, Industrias Ferrry, Th-Marco, Guivisa, Comansa y WMW. Su presencia conjunta es crucial para mantener la posición estratégica de la industria de Euskadi, que se proyecta como referente en sostenibilidad, tecnología y colaboración internacional.

 

El Sector Marítimo Vasco en Cifras

 

El Foro Marítimo Vasco agrupa a 160 socios con la misión de mejorar la competitividad y el crecimiento del sector. Los datos económicos subrayan la importancia de esta industria para Euskadi: Genera una facturación conjunta de 3.000 millones de euros; Reinvierte el 5% de la facturación en I+D+i; Aporta el 4.7% del PIB vasco y Da empleo directo e indirecto a 28.000 personas.

 

Un aspecto clave de su éxito es la alta internacionalización, ya que el sector exporta el 70% de sus productos. Esta tecnología ‘Made in Euskadi’ se sitúa en la vanguardia mundial, avalando la calidad y la innovación de sus desarrollos en el mercado global.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.