Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Reformas Clave y Beneficios Mutuos

La adhesión a la UE, más cerca: Informe destaca éxitos de los candidatos principales

Redacción Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Comisión Europea ha adoptado su Paquete Anual de Ampliación 2025, presentando una evaluación exhaustiva de los avances realizados por los países aspirantes en los últimos doce meses. El informe reafirma que el impulso de la ampliación es una prioridad clave para la UE y confirma que la adhesión de nuevos Estados miembros está "cada vez más al alcance de la mano".

[Img #65357]

 

El proceso, enfatiza la Comisión, debe basarse en el mérito y la coherencia. Montenegro, Albania, Ucrania, la República de Moldavia, Serbia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Turquía y Georgia continúan sus respectivas sendas hacia la adhesión.


El documento subraya que la velocidad de la adhesión está directamente ligada al ritmo de las reformas internas de cada país, especialmente en áreas cruciales como la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

 

La ampliación no solo beneficia a los aspirantes —fomentando la prosperidad, la seguridad y la estabilidad, y abriendo oportunidades de inversiones estratégicas y acceso al mercado único— sino también a los actuales Estados miembros, al crear una Europa "más fuerte e influyente en la escena mundial", según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

 

"Estamos más comprometidos que nunca a hacer realidad la ampliación de la UE," declaró von der Leyen. "La adhesión a la UE es una oferta única. Una promesa de paz, prosperidad y solidaridad. Con las reformas adecuadas y una fuerte voluntad política, nuestros socios pueden aprovechar esta oportunidad."

 

Hoja de Ruta y Salvaguardias

 

El Paquete 2025 proporciona una hoja de ruta clara a los socios, incluyendo evaluaciones, recomendaciones y orientaciones sobre las prioridades de reforma. La Comisión mantiene su compromiso de apoyar este camino, buscando la integración gradual de los aspirantes al mercado único, incluso antes de la adhesión formal.

 

De cara al futuro, la Comisión insiste en la necesidad de incluir salvaguardias más sólidas en los futuros Tratados de Adhesión para prevenir cualquier retroceso en los compromisos sobre Estado de Derecho, democracia y derechos fundamentales. Asimismo, se considera un "imperativo estratégico" la comunicación efectiva y la lucha contra la manipulación de la información y la injerencia extranjera.

 

La Comisión ha anunciado también la próxima presentación de una Comunicación sobre revisiones y reformas exhaustivas de las políticas, con el fin de asegurar tanto la preparación de los aspirantes como la de la UE para acogerlos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.