Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 21:14:54 horas

Días de este evento:
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025

En Barcelona

Hacia una nueva arquitectura de la energía: implicaciones geopolíticas y económicas

La revolución energética de la última década ha superado todas las previsiones. Las energías renovables, la innovación tecnológica y la electrificación del transporte están transformando el mapa económico y geopolítico mundial.

[Img #65349]

 

Foment del Treball y Cesce invitan a la jornada '"Hacia una nueva arquitectura de la energía: implicaciones geopolíticas y económicas"  que se celebrará el próximo 13 de noviembre a las 9.30 horas en la sede social de Foment del Treball.

 

Con la energía solar y los vehículos eléctricos ya consolidados, el gran desafío ahora es el almacenamiento, pieza clave para garantizar la seguridad del suministro. Sin embargo, esta carrera hacia la  descarbonización abre también la puerta a una nueva  “transición extractiva”, caracterizada por la creciente demanda de metales críticos y una fuerte dependencia de China, líder indiscutible en tecnologías verdes.

 

Para comprender cómo esta nueva arquitectura energética está redefiniendo el equilibro global, Pablo Arjona, analista de Riesgo País de Cesce, analizará cómo la descarbonización no sólo está transformando el sector energético, sino impulsando una profunda reestructuración económica a nivel mundial.

 

Fecha: 13 noviembre 2025

Hora:  09:30 - 11:00

Lugar: H Foment del Treball - Via Laietana 32-24, principal BARCELONA

 

Inscripción:

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.