Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:38:52 horas

Cumbre empresarial en Estrasburgo

La Cámara de España lidera la voz empresarial europea, claman por un mercado único real y una industria competitiva ante la nueva globalización

Redacción Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Cámara de España ha ejercido un papel protagonista en la 7ª edición del Parlamento Europeo de Empresas (PEE), llevando a Bruselas una delegación compuesta por 24 destacadas compañías y 13 cámaras de comercio españolas. Más de 700 empresas europeas ocuparon los escaños del Europarlamento para debatir con altos cargos políticos de la UE los desafíos económicos cruciales en tres ejes: comercio internacional, la culminación del mercado único y una industrialización competitiva en una Europa en plena descarbonización.

[Img #65337]

 

La directora general de Cámara de España, Inmaculada Riera, subrayó la necesidad de defender los valores europeos desde el sector privado. "Europa sea una voz potente en la nueva globalización" es la meta, y para alcanzarla, Riera enfatizó: "necesitamos buenas bases económicas y empresariales, a través de un mercado europeo único, real y sin barreras. Ese es el camino para que la UE pueda posicionarse".

 

En el debate sobre la estrategia comercial, Mireia Arroyo, directora de relaciones institucionales de Gestamp y vicepresidenta de Sernauto, fue contundente al asegurar que las empresas mantendrán la inversión, innovación y empleo en el continente. Sin embargo, necesitan "un marco verdaderamente competitivo que impulse una energía asequible, marcos fiscales atractivos para la inversión y una simplificación regulatoria, de modo que producir en Europa siga siendo una ventaja". Arroyo instó a la UE a mantener un liderazgo coherente centrado en su fortaleza industrial, estándares globales justos y su vocación de apertura mundial.

 

En el bloque dedicado al Mercado Único, Cristina García Aliste, representante de Relaciones Institucionales de Airbus España, recordó las advertencias de informes clave y de la presidenta de la Comisión: el mercado único se encuentra sujeto a "grandes tensiones geopolíticas" y depende críticamente de "una estrategia industrial y digital coherente que refuerce nuestra soberanía tecnológica". García Aliste resaltó que el sector aeroespacial y de defensa europeo es un activo estratégico fundamental para la autonomía, seguridad y competitividad de la Unión.

 

 

El mensaje central es claro: la UE debe fortalecer su base empresarial para ser una voz potente a nivel global

 

 

El director de Relaciones Institucionales de BBVA y presidente de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara de España, John Rutherford, calificó el euro y el mercado único como los "dos mayores logros económicos de la UE". No obstante, señaló que el mercado único aún está "incompleto, especialmente en ámbitos como telecomunicaciones, energía y servicios financieros”. Rutherford hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la unión bancaria, logrando un sistema europeo de garantía de depósitos, y reconoció el papel fundamental de los bancos como canalizadores de ahorro hacia la financiación de las pymes.

 

Finalmente, en el debate sobre la descarbonización, Félix Baragaño Suárez, CEO de grupo SEM y presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, hizo un llamado a la acción. Pidió a la UE reducir los costes energéticos, eliminar barreras del mercado único y fomentar la demanda de tecnologías limpias con medidas inclusivas para las pymes. Baragaño afirmó el apoyo total de la industria al Acuerdo Industrial Limpio de la Comisión, pero advirtió que es "crucial que la UE implemente una estrategia energética unificada que reduzca los precios y facilite el acceso a fuentes de energía limpia, así como evitar barreras comerciales que puedan perjudicar frente a competidores globales".

 

La delegación española también tuvo la oportunidad de reunirse con europarlamentarios para conocer su trabajo de cerca, tras haber participado en una recepción ofrecida por el embajador Marcos Alonso en la Representación Permanente ante la UE.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.