Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
La provincia de Málaga ha consolidado su posición como un motor clave en el comercio exterior español, al registrar un récord histórico de exportaciones durante los primeros ocho meses de 2025.
![[Img #65336]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/1720_exportaciones-malaga.jpg)
Según los datos oficiales de la Junta de Andalucía, las ventas al exterior de la provincia alcanzaron la cifra de 2.271 millones de euros, lo que representa un significativo crecimiento del 3,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando así la media nacional.
Este impulso exportador se debe a una notable diversificación de destinos, que ha permitido a los productos malagueños llegar a cuatro continentes, y al fuerte dinamismo de sectores estratégicos.
Productos Estrella y Crecimientos Exponenciales
El aceite de oliva se mantiene como el producto estrella de la provincia, con exportaciones que superan los 370 millones de euros. Le siguen de cerca las frutas, con 326 millones, y la carne y despojos comestibles, que aportaron 169 millones a la balanza comercial.
El informe destaca el espectacular crecimiento de varios sectores clave: Automoción: Aumentó sus exportaciones un 60%; Minerales: Registró un incremento del 40%; Aceites esenciales: Crecieron un 31% y Frutas: El aumento fue del 14,5%, marcando su mejor registro histórico para este periodo.
La base empresarial también refleja esta tendencia positiva, con un aumento del 4,4% en el número de empresas exportadoras regulares, alcanzando las 1.084 compañías. Estas firmas son las responsables de concentrar el 87% del total de las ventas exteriores malagueñas, lo que subraya la solidez de su compromiso con la internacionalización.
Mercados Clave y Diversificación
En el ámbito geográfico, Italia se consolida como el principal mercado para los productos de Málaga, con 325 millones de euros en exportaciones.
Los siguientes socios comerciales más relevantes son Portugal (304 millones) y Francia (290 millones). Esta configuración de mercados, sumada a la llegada a cuatro continentes, enfatiza la importante diversificación lograda por la provincia.
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Antonio García Acedo, valoró de forma muy positiva estos resultados, destacando la posición de liderazgo de Málaga. “Málaga sigue una senda de crecimiento sostenido en el comercio exterior, con cifras que la sitúan por encima de la media española”, afirmó García Acedo.
El delegado también tuvo palabras de reconocimiento y apoyo al tejido empresarial de la provincia: “Desde la Junta de Andalucía no nos queda más que felicitar a nuestras empresas, a las empresas malagueñas, por todo el trabajo que desarrollan, por estos fantásticos datos y decirles que pueden seguir contando con nosotros, porque en el Gobierno andaluz tienen un gran aliado y un buen compañero de viaje”.









































