Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:16:14 horas

Delegación multisectorial

Empresas de Castilla-La Mancha potencian sus exportaciones en California, Texas y Florida

Redacción Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Una misión comercial de alto nivel, organizada por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), tuvo lugar en Estados Unidos del 27 al 31 de octubre, con el objetivo de afianzar la posición de las empresas de la región en el mercado norteamericano.

[Img #65329]

 

La delegación, compuesta por exportadores de diversos sectores como calzado, textil, marroquinería, puertas, paneles aislantes y servicios de biotecnología (para cosmética y farmacia), han llevado a cabo una intensa agenda de reuniones en Los Ángeles como base, con encuentros adicionales en San Francisco, Houston y Miami.

 

Un Mercado de Oportunidades, Pese a la Incertidumbre

 

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado mundial para bienes de consumo de segmento medio-alto y alto. Las empresas españolas gozan de una competitividad creciente, impulsada por la calidad, el diseño y un tipo de cambio favorable respecto a años anteriores a la pandemia.

 

Con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que supera los 80.000 dólares y una fuerte cultura de consumo, el país es clave.

 

El mercado norteamericano también presenta un excelente nicho para productos de interiorismo y construcción, tanto para el canal de distribución como para proyectos de contract (hoteles, oficinas y desarrollos residenciales de alto segmento), dada la robusta actividad de construcción en estados como California, Texas y Florida.

 

Consolidación Estratégica

 

Esta es la tercera misión comercial consecutiva que el IPEX realiza en California desde 2023, en un esfuerzo continuo por mantener presencia en la principal economía mundial. La estrategia del IPEX en los últimos años ha sido abordar estos sectores con dos misiones comerciales anuales en estados de alto poder adquisitivo como Nueva York, Florida, Illinois, Texas y California, sumando recientemente la costa este de Canadá.

 

Las reuniones han sido coordinadas con el apoyo de la oficina del IPEX en Estados Unidos. Este esfuerzo forma parte de un plan de promoción más amplio que incluye la participación en eventos clave como la feria tecnológica y de startups Emerge Americas Miami el pasado marzo, y la próxima visita de agentes educativos de enseñanza de español a Castilla-La Mancha en diciembre.

 

El objetivo es claro: mitigar el riesgo derivado del conflicto arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea, reforzando lazos y buscando la consolidación de las empresas castellano-manchegas en un mercado vital.


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.