Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) ha concluido con gran éxito la celebración del CLM FOOD BUSINESS MEETINGS 2025, un intenso encuentro empresarial B2B que se desarrolló del 21 al 23 de octubre.
![[Img #65309]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/4496_clm-food-business-meetings.jpg)
Durante dos jornadas intensivas en Toledo, un total de veintidós empresas de Castilla-La Mancha mantuvieron más de 400 reuniones de negocios con dieciocho compradores internacionales procedentes de 16 países. Este formato B2B permitió a los importadores conocer de primera mano y degustar una amplia y representativa gama de productos regionales.
Entre los alimentos expuestos y altamente apreciados por los visitantes se encontraban productos cárnicos, quesos, jamón y embutidos, chocolate, el distintivo azafrán, productos de confitería, conservas cárnicas, frutos secos, aceite de oliva, vinagres, alimentos nutricionales y platos preparados.
De la Sala de Reuniones a las Instalaciones de Producción
Como parte integral del programa, el IPEX organizó una serie de visitas a productores de alimentos. Los importadores tuvieron la oportunidad de comprobar "in situ" los procesos de producción, visitando una almazara de aceite de oliva, una empresa cárnica, una fábrica de tartas congeladas y una quesería.
La cita ha puesto en contacto a empresas productoras de la región con compradores de todo el mundo, con el objetivo de impulsar las exportaciones del apreciado sector agroalimentario castellanomanchego
Esta inmersión directa en las instalaciones de producción ofrece una visión completa de la calidad y el rigor de los procesos, fortaleciendo la confianza de los compradores internacionales y facilitando futuros acuerdos comerciales.
Foco en el Crecimiento y la Proyección Internacional
Los CLM Food Business Meetings se consolidan como una herramienta clave en la estrategia de internacionalización del Gobierno regional. No solo representan una oportunidad para abrir nuevos contactos comerciales, sino que también sirven para fortalecer las relaciones existentes y detectar nuevas tendencias de mercado.
Se espera que el esfuerzo conjunto de las empresas productoras y la organización del IPEX se traduzca en futuros acuerdos de negocio que refuercen la presencia de los alimentos de Castilla-La Mancha en los mercados globales.









































