Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:38:52 horas

El sistema portuario español impulsa la transformación digital

Nace el think tank de la Cátedra Smart Ports para medir la madurez inteligente y fomentar la coopetencia entre Puertos del Estado y Autoridades Portuarias

Redacción Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Se llevó a cabo el encuentro fundacional del nuevo think tank sobre puertos inteligentes, una iniciativa clave promovida por la Cátedra Smart Ports (Autoridad Portuaria de Castellón y Universitat Jaume I). Representantes de Puertos del Estado y de nueve Autoridades Portuarias se reunieron con el objetivo de establecer una hoja de ruta colaborativa que permita autoevaluar el grado de madurez como puerto inteligente de cada enclave, utilizando la norma UNE 178110 como referencia.

[Img #65302]

 

La primera sesión del think tank de la Cátedra Smart Ports supuso un importante paso para consolidar la estrategia de digitalización y sostenibilidad del sistema portuario español. La reunión, celebrada en Castellón, congregó a directivos de las Autoridades Portuarias de A Coruña, Algeciras, Alicante, Castellón, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia, lo que garantiza una representación diversa de la geografía portuaria (fachadas marítimas, puertos peninsulares e insulares, e incluso el único puerto interior).

 

Francisco Toledo, director de la Cátedra Smart Ports, expresó su satisfacción por el lanzamiento del grupo de expertos, resaltando que la iniciativa busca ser un “motor de cooperación, innovación y transferencia de conocimiento”. En sus declaraciones, Toledo enfatizó: “El think tank sobre puertos inteligentes tiene como principal objetivo ser un motor de cooperación, innovación y transferencia de conocimiento en el sector portuario español, promoviendo el aprendizaje conjunto, el aprovechamiento de sinergias y la consolidación de una comunidad portuaria preparada para liderar la transformación digital”. También destacó que la puerta de esta colaboración queda abierta a otras autoridades portuarias que deseen sumarse.

 

Uno de los principales consensos alcanzados fue la necesidad de colaborar activamente en el desarrollo inteligente, lo que se ha denominado como coopetencia (colaboración más competencia). Los participantes compartieron la visión de que los puertos inteligentes deben centrarse tanto en la tecnología como en los servicios que ofrecen a la comunidad.

 

En esta línea, Jaime Luezas, jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Puertos del Estado, señaló el camino a seguir: “El siguiente paso es hacer que la norma [UNE 178110] sea certificable” y abogó por trabajos que faciliten ese objetivo.

 

Acuerdo Clave para la Autoevaluación y Grupos de Trabajo

 

El acuerdo más significativo del encuentro fue la creación de grupos de trabajo para elaborar criterios de medición en los diferentes ámbitos de la norma UNE 178110. Una vez definidos, el objetivo es realizar una autoevaluación conjunta de los puertos representados. Esta medida es crucial para medir el grado de madurez de cada puerto y conocer su posición respecto a la media, actuando como un elemento impulsor de la mejora continua y facilitando la detección de áreas que necesitan un mayor impulso en materia de logística, digitalización y sostenibilidad. Todas las acciones del think tank se alinearán estrictamente con el marco estratégico de Puertos del Estado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

La Cátedra Smart Ports: Un Referente Pionero

 

La Cátedra Smart Ports, lanzada a principios de 2023 con el respaldo de Puertos del Estado, es la primera cátedra universitaria en España dedicada íntegramente a los smart ports. Su rol como nodo de conexión entre universidad, empresa y administración se ve reforzado por el apoyo de múltiples entidades colaboradoras, como Boluda Corporación Marítima, Grupo Etra y Portsur Castellón, entre otras. Sus objetivos incluyen catalizar la innovación, la investigación aplicada y ser un foro permanente de diálogo sobre comercio exterior y logística marítima avanzada.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.