Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:16:14 horas

Relaciones Bilaterales y Apertura Económica

El Ministro Sturzenegger llama a invertir en Argentina: "Equilibrio fiscal y libertad económica" como Ejes de la Transformación

Redacción Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha presentado ante el empresariado español un panorama de renovadas oportunidades de negocio e inversión en el país austral, destacando las reformas profundas impulsadas por el Gobierno. Durante un encuentro bilateral organizado por la CEOE, se subrayó la sólida relación económica entre España y Argentina y la necesidad de mejorar el clima de negocios para consolidar los lazos comerciales y de inversión.

[Img #65296]

 

El encuentro empresarial, inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y con la participación del embajador argentino en España, Wenceslao Bunge, y el vicepresidente de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, sirvió de plataforma para analizar la coyuntura actual y las transformaciones económicas implementadas en Argentina.

 

Los dos pilares de la nueva etapa argentina

 

El ministro Sturzenegger detalló que las reformas se sustentan en dos grandes ejes: "el equilibrio fiscal y la libertad económica". El titular de Desregulación aseveró que este proceso de cambio, "refrendado por la sociedad argentina en las elecciones", busca reducir el gasto estatal, permitiendo así una potencial baja de impuestos.

 

En cuanto a la libertad económica, Sturzenegger enfatizó la importancia de avanzar hacia una desregulación burocrática que permita a las empresas, especialmente a las pymes, desarrollar sus negocios "sin la intromisión de un Estado pesado y lento". El ministro destacó que, bajo estos principios y con el RIGI (Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones), Argentina incrementará su atractivo para las inversiones extranjeras en sectores estratégicos como energía, minería, agroindustria y economía del conocimiento.

 

 

El ministro Sturzenegger aseguró que su gobierno está realizando los cambios necesarios "para que el empresariado español vuelva a confiar en la Argentina como un lugar próspero para invertir"

 

 

España y la confianza inversora

 

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, puso en valor el "largo recorrido" de la relación económica, recordando que más de 200 compañías españolas operan ya en Argentina, incluyendo un número significativo de pymes, en sectores clave como telecomunicaciones, servicios financieros, agroindustria, metalurgia y automoción.

 

Garamendi señaló la necesidad de avanzar en una mayor seguridad jurídica y la actualización del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) para seguir reforzando esta colaboración. También destacó la colaboración con la Unión Industrial Argentina (UIA) y el impulso del futuro Consejo Empresarial España–Argentina. Además, aprovechó para invitar a los presentes a participar en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme en noviembre.

 

Por su parte, el embajador Wenceslao Bunge remarcó que Argentina se halla en una nueva etapa de transformación, con la capacidad de integrarse plenamente en el escenario internacional y ofrecer un "marco estable y previsible para los inversores". Expresó su confianza en el éxito de esta fase de apertura y modernización.

 

Reformas estructurales y coste de la burocracia

 

Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE y presidente del IEE, incidió en que las reformas estructurales son el motor esencial del crecimiento económico, si bien son las más complejas de implementar. Reconoció el "gran calado" de los cambios que está abordando el ministro Sturzenegger, cuyos efectos positivos se percibirán a medio plazo. También alertó sobre el elevado coste que la burocracia representa para la actividad empresarial.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.