Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
La Agencia Pública Andalucía TRADE ha puesto en marcha una acción estratégica para la internacionalización del sector de la moda flamenca, coincidiendo con la celebración de SIMOF Madrid. La iniciativa se centró en la visita de influyentes prescriptoras de opinión de Estados Unidos e Italia, buscando potenciar la marca andaluza en mercados clave.
![[Img #65275]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2025/6405_simof-madrid.jpg)
Andalucía TRADE, en su compromiso con el comercio exterior y el apoyo al negocio internacional de las empresas andaluzas, organizó la visita de dos referentes de la comunicación de moda a la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que este año extendió su pasarela a Madrid los días 30 y 31 de octubre.
El objetivo principal es reforzar la presencia de las firmas de moda y complementos flamencos andaluces en los principales mercados mundiales. La moda flamenca forma parte del sector de moda andaluza que ha alcanzado un máximo histórico de exportaciones con 692 millones de euros en los primeros ocho meses de 2025. Un dato que refleja el dinamismo y el potencial de expansión de la industria, avalado por el hecho de que 259 firmas de moda han solicitado el apoyo de Andalucía TRADE en lo que va de 2025 para consolidar su posición en el extranjero.
Agenda Estratégica en SIMOF Madrid
La agenda, desarrollada del 29 al 31 de octubre, permitió a Marguerita Ceci, de la prestigiosa revista italiana Amica, y a Beatriz de Aragón, de Brickell Magazine (Miami, EE. UU.), sumergirse en la tradición, artesanía e innovación del diseño andaluz. El itinerario incluyó visitas a empresas emblemáticas, como Bordados Juan Foronda en Sevilla, y un recorrido por el Museo de Victorio & Lucchino en Palma del Río (Córdoba). La actividad culminó con la asistencia a los desfiles de SIMOF Madrid.
SIMOF, la principal plataforma de la moda flamenca desde 1995, es un punto de encuentro esencial que ha reunido en esta 31ª edición especial más de 1.700 trajes y ha superado los 70.000 visitantes en Sevilla. La extensión a Madrid, en el marco de Madrid es Moda, subraya su creciente alcance internacional.
Amica, fundada en 1962, es una de las cabeceras de moda más influyentes de Europa, con presencia en las grandes semanas de la moda (Milán, París o Nueva York). Por su parte, Brickell Magazine es un referente en el sur de Florida y Miami, actuando como un escaparate de tendencias para un público internacional y de alto poder adquisitivo, conectando Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Más de 250 empresas de moda apuestan por la expansión internacional en 2025 con Andalucía TRADE
El Sector Moda Andaluz, en Cifras Récord
La moda es un área prioritaria para la agencia, que ha organizado más de 100 acciones en 2025, de las cuales 57 fueron exclusivas para el sector. Estas acciones incluyen proyectos individuales de asesoramiento personalizado en mercados clave como India, EE. UU., México o Francia. Esta labor de financiación y apoyo está cofinanciada por fondos de la Unión Europea.
El récord exportador de 692 millones de euros entre enero y agosto de 2025 (el mejor registro histórico para el periodo) se sustenta en el crecimiento de sus principales capítulos: Aceites esenciales y cosmética: Lideran con 175 millones (25,2% del total) y un fuerte crecimiento del 21%. Manufacturas de cuero: Aportan 117 millones (16,9%), con un aumento del 15,3%. Prendas y complementos de vestir de punto: Alcanzan los 105 millones (15,2%) y una subida del 13,9%.
Los productos andaluces de moda llegan a 156 países. Europa es el destino primordial, con Portugal (133 millones), Francia (114 millones) e Italia (84 millones) ocupando las primeras posiciones. No obstante, Estados Unidos es el cuarto destino más importante, con 29,5 millones y un incremento del 6,3%.
En el desglose por provincias, Málaga se sitúa a la cabeza de las exportaciones, con 304 millones (44% del total) y el mayor crecimiento (17%). Le siguen Cádiz, con 134 millones, y Sevilla, con 95 millones.








































