Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:00:38 horas

Diplomacia económica y cultural en Andalucía

Embajadores árabes refuerzan lazos económicos y de inversión con el empresariado de Córdoba

Redacción Jueves, 30 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Una cumbre diplomática de alto nivel ha tenido lugar en Córdoba, donde el Consejo Diplomático de Casa Árabe, integrado por embajadores de 19 países árabes y la Liga de los Estados Árabes, ha celebrado su reunión anual. El encuentro sirvió para estrechar las relaciones con autoridades locales, el Cabildo de la Mezquita-Catedral y, crucialmente, con el tejido empresarial cordobés, explorando oportunidades de inversión, comercio exterior y cooperación bilateral.

[Img #65264]

 

La ciudad de Córdoba se convirtió en el epicentro de la diplomacia y el negocio internacional hispano-árabe. Casa Árabe acogió en su sede cordobesa la reunión de su Consejo Diplomático, congregando a los máximos representantes de países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Marruecos, Argelia, Egipto y otros, acreditados en España.

 

La jornada, presidida por el director general de Casa Árabe, Miguel Moro Aguilar, y contando con la presencia de Aleix Garau Montané, subdirector general del Magreb del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, sirvió para revisar el trabajo de la entidad y conocer las líneas estratégicas para 2026, año en que Casa Árabe celebrará su 20 aniversario.

 

Encuentro clave con líderes empresariales

 

Uno de los puntos centrales fue el encuentro empresarial organizado por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Los embajadores conocieron de primera mano el potencial de la economía cordobesa y las oportunidades de inversión que ofrece la provincia.

 

Los representantes empresariales presentaron sectores clave para la internacionalización:

 

Agroindustria: Destacada por su actividad y crecimiento, con una degustación de aceite de oliva ofrecida por la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA), cuya directora, Macarena Sánchez del Águila, presentó la trayectoria del sector.

 

Joyería: El presidente de la Asociación Provincial de Joyeros, Isidoro García-Escribano, resaltó el binomio tradición e innovación del sector.

 

Deporte y Marketing Internacional: Antonio Fernández Monterrubio, CEO del Córdoba CF, expuso el vínculo ya existente del club con Bahréin.

 

Innovación y Logística: El General Enrique Ruiz Alonso destacó el proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba. Calificada como un motor estratégico de desarrollo, innovación y empleo, se perfila como un polo de atracción para nuevas empresas de los sectores tecnológico, industrial y de servicios.

 

Diálogo institucional y cultural

 

La comitiva diplomática también fue recibida por el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche. El regidor subrayó la posición estratégica de la ciudad como nodo de comunicaciones y su relevancia histórica, cultural y económica en el sur de España. Asimismo, recordó la próxima conmemoración de la figura de Averroes en 2026, un evento que "reforzará el papel de Córdoba como símbolo de diálogo, conocimiento y convivencia entre civilizaciones".

 

La visita institucional culminó en la Mezquita-Catedral de Córdoba, donde el deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, recibió a la delegación. En un ambiente de cordialidad, el deán destacó el compromiso del Cabildo con la conservación del monumento y su rol como símbolo de encuentro entre culturas y religiones.

 

Los participantes, tras la intensa jornada, confirmaron el interés mutuo en desarrollar iniciativas conjuntas, lo que augura un futuro prometedor para el turismo internacional y las inversiones árabes en Córdoba.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.