Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Andalucía TRADE, ha organizado un encuentro profesional B2B en el marco de la Feria del Vino y el Mar (Vimar 2025) para impulsar la proyección exterior del evento y de los productos andaluces de alta calidad. Esta acción se enmarca en un contexto de cifras récord para las exportaciones agroalimentarias de Huelva, que entre enero y agosto superaron los 1.627 millones de euros, con un crecimiento del 10,6%.
![[Img #65258]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2025/5871_vimar.jpg)
Andalucía TRADE ha llevado a cabo una acción estratégica para la internacionalización de la Feria Vimar 2025, celebrada en Huelva, invitando a una delegación de importadores y distribuidores internacionales de Italia, Dinamarca y Estados Unidos. La iniciativa se engloba dentro del programa AIFA (Apoyo a la Internacionalización de Ferias Andaluzas), diseñado para atraer compradores y aumentar la visibilidad global de los eventos feriales en la región.
La delegación internacional, con firmas destacadas como Esamor.dk (Suecia), Ordan (Italia) y Selected Foods and Beverage (Estados Unidos), ha participado en una intensa agenda de colaboración comercial. Esta agenda combinó reuniones B2B directas con empresas andaluzas en los stands de la feria con experiencias culturales y gastronómicas, incluyendo una cata de vinos con D.O. Condado de Huelva y un taller de cocina tradicional.
La presencia de estos agentes internacionales subraya la consolidación de Vimar como el único evento en Andalucía que amalgama el mundo del vino y el mar, sirviendo de escaparate de excelencia para la marca Andalucía ante productores, hosteleros, distribuidores y amantes de la gastronomía. Además, la agencia pública ha brindado respaldo a la organización ferial mediante sus servicios de Proyectos Individuales en mercados clave como Italia y Portugal para la selección de expositores y compradores estratégicos.
La delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Industria, Energía y Minas en Huelva, Lucía Núñez Sánchez, asistió al evento, destacando la importancia de esta proyección exterior para el tejido empresarial onubense.
Huelva, potencia agroalimentaria y líder en frutos rojos
El impulso a Vimar se produce mientras las exportaciones agroalimentarias de Huelva registran un récord histórico en el acumulado de los primeros ocho meses del año, alcanzando los 1.627 millones de euros y un incremento del 10,6%. La provincia se afianza como la tercera de Andalucía en este sector.
El motor de estas ventas sigue siendo el capítulo de las frutas, que representan el 89% del total exportado (1.449 millones de euros). Dentro de este, los frutos rojos son los grandes protagonistas y líderes nacionales, con 1.267 millones de euros y un avance del 14,6%.
Otros productos con notable peso y crecimiento en los mercados internacionales son: Pescados, crustáceos y moluscos (46 millones de euros); Preparaciones de hortalizas y frutas, con un fuerte crecimiento del 29,8% y carne y despojos comestibles, que experimentan un incremento del 38%.
Los mercados europeos continúan siendo el principal destino comercial. Alemania se consolida como el primer comprador de Huelva (439 millones, +14,1%), seguido de cerca por el Reino Unido (189$ millones) y Francia (177 millones, +5,3%). Otros países con crecimiento dinámico incluyen a Países Bajos (+30%), Portugal (+28,8%) y Austria (+33%), lo que subraya la diversificación de mercados de destino que persigue Andalucía TRADE.
La participación de Andalucía TRADE en esta acción cuenta con cofinanciación de los fondos FEDER de la Unión Europea (Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027), reforzando el compromiso con la proyección internacional de los sectores estratégicos andaluces













 
            






























 
                         