Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El Grupo Grimaldi, actor clave en el transporte marítimo global, ha presentado en la Terminal Ro-Ro de Bouzas, en el Puerto de Vigo, el 'Grande Auckland', el segundo de sus siete nuevos buques Pure Car & Truck Carrier (PCTC).
![[Img #65256]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2025/5053_el-grupo-grimaldi-presenta-en-el-puerto-de-vigo-el-grande-auckland.jpg)
El 'Grande Auckland', un gigante de 200 metros de eslora y 38 metros de manga con capacidad para transportar hasta 9.241 vehículos (CEU), se incorpora a la flota de Grimaldi como una de sus unidades más avanzadas y ecológicas. Su diseño optimizado y la incorporación de tecnologías de última generación le permiten reducir hasta un 50% las emisiones de CO₂ por unidad transportada en comparación con embarcaciones anteriores, un avance significativo en la lucha contra la contaminación en el sector.
La presentación contó con la presencia de figuras destacadas como el capitán Giuseppe Ferranti, Sebastiano Cirnigliaro, Commercial Manager Automotive Division Spain de Grimaldi Logística España, y Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, junto a diversos representantes de la comunidad portuaria y clientes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de inspeccionar las modernas instalaciones del buque, que cuenta con cuatro cubiertas adaptables para cargas rodadas de grandes dimensiones, soportando hasta 250 toneladas y 6,5 metros de altura.
Apuesta por la Transición Energética y la Conectividad Estratégica
Un elemento central de la nueva nave es su enfoque en la transición hacia combustibles sostenibles. El 'Grande Auckland' posee la certificación ‘Ammonia Ready’, otorgada por el RINA (Registro Italiano Navale), lo que garantiza su futura capacidad para utilizar amoníaco como combustible alternativo libre de emisiones de carbono. Adicionalmente, dispone de la instalación para cold ironing, permitiendo su conexión a la red eléctrica terrestre durante las escalas en puerto para eliminar el consumo de combustibles fósiles en muelle.
Sebastiano Cirnigliaro enfatizó el valor de este hito para la compañía y para el puerto gallego: “La llegada del Grande Auckland a Vigo simboliza un nuevo capítulo en nuestra expansión internacional y un paso firme hacia el futuro de la navegación responsable y eficiente. Este buque representa la perfecta unión entre tecnología, innovación y compromiso medioambiental, y refuerza el papel de Vigo como un puerto clave dentro de nuestra red global”.
Esta escala inaugural en Europa, tras su construcción en China, no solo refuerza la posición estratégica de Vigo como nodo logístico esencial en la ruta Asia-Europa, sino que también subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el comercio internacional
Cirnigliaro también destacó el sólido crecimiento operativo en la terminal: “El año pasado operamos cerca de 143.000 vehículos a través de Vigo... y en los primeros 9 meses del año nuestra cuota de mercado ha crecido del 21% al 28%... todo apunta a que cerraremos el año superando las 155.000 unidades, lo que refleja la solidez de nuestras operaciones y la confianza mutua entre el Grupo Grimaldi y Vigo”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, recalcó la importancia de la alta conectividad de la rada olívica: “La escala inaugural del Grande Auckland en nuestro puerto supone un hito para Vigo, que se consolida como nodo estratégico en la red de automoción del Grupo Grimaldi y puerta de entrada a Europa para vehículos procedentes de Asia”.
Botana también alineó la estrategia portuaria con la de Grimaldi, mencionando los planes para implementar el cold ironing y apostar por nuevos combustibles como el hidrógeno, el metanol o el amonio, en sintonía con la apuesta por buques de nueva generación con capacidad para más de 9.000 vehículos.
Ruta Clave en el Negocio Internacional
El 'Grande Auckland' opera en el servicio estratégico Asia–Europa del Grupo Grimaldi. Su viaje inaugural incluyó los puertos chinos de Taicang y Lianyungang, con escalas en el tramo europeo en Agadir y Tánger Med (Marruecos), Vigo (España), Amberes (Bélgica) y Southampton (Reino Unido). Posteriormente, continuará hacia Asia Oriental, con paradas en La Reunión, Yokohama, Toyohashi y Masan.
La parada en la rada gallega tiene una relevancia especial, ya que en ella se descargan 120 Peugeot procedentes de China y se cargan 500 Stellantis con destino a Japón. Esto subraya el papel de Vigo como enclave estratégico para el embarque de vehículos nuevos con destino al mercado asiático, fortaleciendo la posición de España en el comercio exterior de automoción.
Con este nuevo buque, que forma parte de un plan de renovación y expansión que prevé la incorporación de 17 buques PCTC Ammonia Ready adicionales entre 2025 y 2027, el Grupo Grimaldi se consolida como un líder mundial en el transporte marítimo sostenible y la descarbonización del sector logístico global.








































