Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 22:31:58 horas

Impulso a la Internacionalización Empresarial

ICEX inyecta 6 M€ para el salto global de Pymes y startups españolas en 2025

Redacción Jueves, 30 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El objetivo es proporcionar asesoramiento especializado y ayuda económica a 250 empresas, con capacidad de ampliar esta cifra hasta las 300, lo que podría movilizar 1,2 millones adicionales. El plazo para presentar solicitudes se abrirá el próximo 4 de noviembre.

[Img #65248]

 

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la nueva edición del programa ICEX Next de ICEX España Exportación e Inversiones, moviliza una dotación inicial de 6 millones de euros para apoyar la estrategia de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups nacionales. El objetivo es proporcionar asesoramiento especializado y ayuda económica a 250 empresas, con capacidad de ampliar esta cifra hasta las 300, lo que podría movilizar 1,2 millones adicionales. El plazo para presentar solicitudes se abrirá el próximo 4 de noviembre.

 

El programa ICEX Next, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se dirige a aquellas empresas que buscan impulsar la internacionalización de su actividad, bien sea para abordar nuevos mercados exteriores o para consolidar su presencia en los ya existentes.

 

Asesoramiento Experto y Subvenciones Directas

 

La iniciativa de ICEX se estructura en dos mecanismos clave de ayuda para las empresas beneficiarias. En primer lugar, ofrece un servicio de asesoramiento especializado en comercio exterior, diseñado para ayudar a las empresas a definir o adaptar su estrategia internacional y acelerar su crecimiento en terceros mercados.

 

Cada empresa participante contará con asesoramiento personalizado en comercio internacional y una ayuda de hasta 24.000 euros

 

Cada pyme o startup seleccionada se beneficiará de un mínimo de 30 horas de asesoramiento personalizado (tanto presencial como telemático) impartido por un consultor experto homologado por ICEX. Este acompañamiento es fundamental para diseñar, poner en marcha o revisar su plan estratégico de negocio internacional. Adicionalmente, tendrán acceso a consultoría en áreas cruciales como la transformación digital, la contratación internacional, la estrategia digital internacional o la participación en licitaciones internacionales.

 

El segundo pilar de apoyo es la subvención económica, que puede ascender hasta 24.000 euros por empresa. Esta ayuda está destinada a sufragar el 60% de los gastos derivados de las acciones incluidas en su plan estratégico durante un periodo de dos años. Los gastos elegibles cubren un amplio espectro de acciones necesarias para el negocio internacional, incluyendo:

 

  • Prospección y estudios de mercado.

  • Promoción internacional de la marca, productos o servicios.

  • Desarrollo de una red comercial efectiva.

  • Contratación de herramientas y soluciones tecnológicas para implementar el comercio internacional.

  • Puesta en marcha de estrategias de marketing digital específicas.

 

Requisitos y Perfil de las Empresas Participantes

 

Para acceder a esta convocatoria ICEX Next 2025, las empresas deben ser pymes o startups españolas con un producto o servicio propio y una marca registrada. Es un requisito importante no ser filial comercial ni productiva de una empresa extranjera y no encontrarse en situación de crisis. Salvo en el caso de las startups de base tecnológica, se exige una facturación superior a 300.000€ en 2024. Además, deben contar con los medios personales y materiales necesarios para afrontar el proceso de internacionalización y disponer de una página web propia.

 

La inscripción a esta nueva convocatoria, publicada en el BOE el 23 de octubre, tendrá un único periodo: del 4 al 18 de noviembre de 2025.

 

Impacto Histórico del Programa

 

Desde su lanzamiento en 2012, 4.379 empresas españolas han aprovechado el programa ICEX Next. Analizando los últimos seis años (desde 2019), 1.951 empresas han sido beneficiarias, destacando la participación de compañías de Cataluña (456), la Comunidad de Madrid (319) y Andalucía (225).

 

El perfil promedio de las empresas participantes en este último sexenio muestra una facturación media anual de 5 millones de euros, siendo el 31% de estos ingresos provenientes de la exportación. Por sectores, los más representados son Servicios (37%), Productos Industriales y Tecnología (32%), Bienes de Consumo (17%) y Agroalimentario (14%). En promedio, estas empresas contaban con unos 25 trabajadores en el momento de solicitar su participación.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.