Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Una delegación de diez empresas y entidades de los clústeres aeronáuticos de Sevilla y Cádiz, en coordinación con Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace, ha concluido una exitosa misión comercial en Casablanca, Marruecos, un mercado que factura anualmente más de 2.500 millones de euros y alberga a más de 150 compañías del sector aeroespacial.
![[Img #65236]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2025/1358_aero-marruecos.jpg)
La acción, celebrada entre el 21 y el 23 de octubre en Casablanca, fue organizada por Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace, y contó con una intensa agenda de trabajo encabezada por el clúster andaluz junto al GIMAS (Groupement des Industries Marocaines Aéronautiques et Spatiales), la entidad que agrupa a las principales firmas marroquíes del sector.
Esta iniciativa conjunta busca reforzar la cooperación empresarial e industrial entre Andalucía, con su sólida y centenaria tradición aeronáutica, y Marruecos, que se consolida como un país emergente y un polo estratégico de la industria.
El objetivo principal es reforzar la actividad internacional y la cooperación industrial entre ambas regiones referentes del sur del Mediterráneo
Amplia Agenda y Oportunidades de Negocio
Durante la misión, la delegación andaluza, compuesta por consultoras, ingenierías, suministradores, operadores logísticos y fabricantes de Sevilla (Canagrosa, Grupo Sevilla Control, Lamaignere, Ensia (Testia), Cubicoff Ingeniería Abierta, Ningenia, Torsesa y Aerosm) y Cádiz (GECI Española Industry), participó en una extensa programación.
Esta incluyó encuentros empresariales (B2B) con empresas marroquíes complementarias en la cadena de suministro, visitas a centros de formación y reuniones estratégicas con multinacionales del sector como la estadounidense Collins Aerospace, la francesa Safran y la española Aciturri, un referente de nivel Tier 1. También se realizaron presentaciones sobre ayudas a la inversión y las ventajas competitivas que ofrece Marruecos.
Marruecos: Socio Clave y Ventajas Competitivas
Marruecos se ha posicionado como un socio fundamental para gigantes de la aviación como Airbus y Boeing, participando en la producción de componentes esenciales como fuselajes, cableado y partes estructurales. Gran parte de esta actividad se concentra en zonas francas especializadas como Midparc en Casablanca, un principal 'Hub' del sector que alberga a grandes fabricantes mundiales (OEMs y Tier 1) como Spirit AeroSystems y Daher Hextar.
El país ofrece ventajas significativas para la inversión, tales como su proximidad geográfica con España, costes laborales reducidos y un marco legal favorable que incluye exenciones fiscales y beneficios aduaneros en sus zonas francas.
Estrategia de Internacionalización y Actividades
Esta acción se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace para impulsar la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza. Dicho acuerdo fue suscrito por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, y el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón.
En los primeros nueve meses de 2025, un total de 107 empresas aeronáuticas han participado en diversas acciones de internacionalización promovidas por la agencia. Entre las actividades más destacadas de este año se encuentran la participación en la 56º Paris Air Show Le Bourget y la 1.ª edición de Andalucía AERO DAY en Aerópolis (Sevilla), que reunió a más de 250 profesionales internacionales.
La estrategia común de Andalucía TRADE y el clúster define acciones clave en mercados prioritarios como India, Alemania, México, Francia, Italia, Marruecos y Reino Unido. Para lo que resta de año, se prevén otras acciones de internacionalización importantes, como la presencia en ferias como Aerospace & Defense Meetings Italia y Space Tech Expo Alemania, además de misiones comerciales a Estados Unidos, México y Bélgica.









































