Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #65186]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2025/5147_exportaciones-en-andalucia-informe.jpg)
Andalucía ha consolidado su posición como un motor económico robusto en el ámbito internacional, totalizando 27.057 millones de euros en exportaciones durante los primeros ocho meses de 2025. Un dato crucial es su superávit de 369 millones de euros, una cifra que la sitúa en una posición privilegiada frente a las otras grandes potencias exportadoras del país, como Cataluña y Madrid, que registran déficits significativos.
El ligero descenso interanual del 1,5% en el valor total de las ventas se explica principalmente por el impacto de la bajada del precio internacional del petróleo en la factura de los combustibles. Sin embargo, al excluir esta partida, las exportaciones andaluzas no energéticas han escalado hasta un récord histórico, alcanzando los 23.425 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este excelente rendimiento ha permitido a Andalucía mantener una tasa de cobertura positiva del 101%, muy superior al 88% de la media española.
Liderazgo y Dinamismo Provincial
El dinamismo exportador se extiende por la geografía andaluza: seis de las ocho provincias han experimentado crecimiento en sus ventas, y cuatro de ellas (Almería, Córdoba, Granada y Málaga) han logrado récords históricos.
Sevilla se mantiene como la principal exportadora con 5.848 millones de euros y el mayor superávit de la comunidad (1.581 millones). Cádiz destaca por su fuerte impulso, liderando el crecimiento autonómico con un incremento del 8,8%, hasta alcanzar los 5.531 millones. Córdoba fue la segunda en mayor subida, con un aumento del 8,2% y un récord de 2.339 millones de euros. Almería, con un crecimiento del 6,4% y un récord de 3.974 millones, junto con Málaga (3,4% de crecimiento y 2.271 millones) y Granada (1,1% más y 1.199 millones), completan el cuadro de récords provinciales.
Según el destino de las exportaciones, destacan los crecimientos de un 8,7% de Portugal y de un 7,2% de China, alcanzando el mercado luso cifras nunca registradas para el periodo, 2.568 millones, y rozando los 1.000 millones de euros el mercado asiático
El Sector Agroalimentario y la Industria Impulsan los Récords
A pesar del retroceso en los combustibles, el sector agroalimentario e industrial ha sido clave para el resultado positivo.
El aceite de oliva se confirma como el producto más vendido de la comunidad, totalizando 2.589 millones de euros. Aunque el valor se redujo un 17,6% por la bajada de precios, la cantidad exportada se disparó un 46%, reforzando el liderazgo mundial de Andalucía.
Además, las hortalizas y las frutas han roto récords: Las hortalizas alcanzaron un máximo con un alza del 6,6% y 2.906 millones de euros. Las frutas lograron su mejor registro para el periodo con 2.645 millones y un notable crecimiento del 13,1%.
En el ámbito industrial, destacan los crecimientos en: Cobre y sus manufacturas: Récord con 1.472 millones y un crecimiento del 10,5%. Minería: Subida del 11,6% hasta los 1.049 millones. Fundición de hierro y acero: El que más crece del Top 10 con una subida espectacular del 46%, hasta los 600 millones de euros.
Destinos Internacionales Estratégicos
En cuanto a los mercados, los socios europeos siguen siendo esenciales, pero se observan crecimientos significativos en mercados clave: Portugal lidera las subidas del Top 10 con un aumento del 8,7%, alcanzando un récord de 2.568 millones de euros, y se consolida como el segundo mercado mundial. China presenta el segundo mayor crecimiento con un alza del 7,2%, rozando los 1.000 millones de euros. Alemania (3.075 millones) e Italia (2.450 millones) se mantienen como el primer y tercer socio comercial, respectivamente. Estados Unidos (1.713 millones) sigue siendo el principal mercado no europeo para los productos andaluces.
Estos datos, basados en la Estadística de Comercio Exterior, subrayan la solidez y diversificación de la economía andaluza en un contexto internacional desafiante.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.