Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Barcelona Wine Week 2026, foco en el legado histórico y la internacionalización

Las sagas familiares y la proyección exterior del vino español de calidad, ejes de la próxima edición de Barcelona Wine Week

Redacción Viernes, 24 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El principal evento de referencia del vino español, que se celebrará en Fira Barcelona del 2 al 4 de febrero de 2026, abordará el factor humano como clave de la excelencia vitivinícola y reunirá a destacadas figuras internacionales como la influyente crítica Jancis Robinson. El salón también pondrá el foco en la exportación, las alternativas a mercados clave y la aplicación de la inteligencia artificial en el sector.

[Img #65180]

 

La próxima edición de Barcelona Wine Week (BWW), que tendrá lugar en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona, dedicará su programa principal al legado histórico y familiar del sector vitivinícola español. Bajo el lema "el factor humano, un legado a preservar", el evento rendirá homenaje a las generaciones de viticultores y enólogos cuyo trabajo ha sido determinante para la calidad y la proyección de los vinos españoles.

 

El encuentro servirá de plataforma para que destacadas familias bodegueras como Torres, Vega Sicilia, Gramona, Artadi o José Pariente compartan sus experiencias sobre cómo han mantenido su excelencia a lo largo del tiempo y cómo el relevo generacional está introduciendo nuevas perspectivas en la elaboración y comercialización del vino. Este enfoque subraya la importancia de la continuidad y la adaptación en el negocio internacional del vino.

 

Jancis Robinson, el gran atractivo internacional

 

Uno de los principales hitos de esta edición será la participación, por primera vez, de Jancis Robinson, la reconocida crítica británica y columnista del Financial Times, considerada actualmente la más influyente del mundo. Robinson, también periodista y editora de libros especializados, realizará la cata titulada "Tradición e innovación: del pasado al presente", un evento que generará gran expectación entre los profesionales y compradores internacionales que asistirán al salón.

 

Además de Robinson, el extenso programa de conferencias, mesas redondas y catas contará con la presencia de 8 Master of Wine, incluyendo a Lenka Sedlackova, Almudena Alberca y Jonas Tofterup, y enólogos de renombre como Willy Pérez, Oriol Lliberia o Richard Sanz. El evento incluirá un homenaje póstumo a Victoria Ibáñez, vicepresidenta de la Asociación Catalana de Sommeliers, y catas especiales como "12+1 mitos de Jerez" a cargo del periodista y crítico Ramon Francàs.

 

Internacionalización y Tendencias de Negocio

 

En el ámbito del negocio internacional y el comercio exterior, Barcelona Wine Week acogerá diversas ponencias para analizar las grandes tendencias actuales del sector. Se pondrá especial atención en la exportación y la búsqueda de alternativas al mercado estadounidense, un tema crucial para la internacionalización de las empresas vinícolas españolas. Otros puntos de análisis serán el uso de la inteligencia artificial al servicio del vino y la evolución de la prescripción vinícola en un entorno cambiante.

 

Radiografía del Consumidor Español y Novedades

 

Durante la BWW se presentarán las conclusiones de un exhaustivo estudio sobre "Hábitos de consumo en el sector del vino", elaborado por la revista Alimarket. Basado en 1.500 entrevistas, el informe ofrecerá una radiografía detallada del consumidor español, identificando comportamientos de compra, preferencias enológicas, la influencia de factores como la sostenibilidad y la digitalización, y el impacto de los públicos jóvenes en la cultura del vino.

 

Como novedad destacada, esta edición incluirá una jornada dedicada a la creciente tendencia del vino y las bebidas no/low alcohol (sin o con bajo contenido alcohólico). El programa abordará el potencial de crecimiento de este segmento de mercado, los desafíos técnicos de elaboración y el perfil del nuevo consumidor que busca opciones más saludables sin renunciar a la experiencia premium. Se realizarán catas específicas, incluida una cata a ciegas y otra en colaboración con el Concurso Mundial de Bruselas.

 

El salón prevé reunir a más de 1.000 bodegas de toda España, representando a más de 85 Denominaciones de Origen, y espera superar los 25.000 visitantes profesionales, con una estimación de un 20% de asistencia internacional. Se prevé la celebración de más de 13.500 reuniones de negocio, consolidando a la BWW como una plataforma clave de negocio y networking para la exportación y el posicionamiento del vino español en el mundo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.