Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:06:59 horas

Integración Regional y el Sistema Multilateral

Asia Central, pieza clave para la reglobalización y el comercio futuro, según Foro de Alto Nivel de la OMC y el BAsD

Redacción Jueves, 23 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Las economías de Asia Central y sus estados vecinos están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro del comercio mundial y la agenda de la reglobalización, según se destacó en un foro de alto nivel celebrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) los días 22 y 23 de octubre.

[Img #65165]

 

El evento, organizado por la OMC en colaboración con el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) bajo el marco del Programa de Cooperación Económica Regional para Asia Central (CAREC), reunió a altos funcionarios gubernamentales, incluidos negociadores jefes de adhesión a la OMC, para analizar cómo el comercio internacional puede impulsar el crecimiento económico y fortalecer la integración regional en la zona.

 

Ubicación Estratégica y Potencial sin Explotar

 

Durante la inauguración, la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, subrayó el "gran potencial" de la región CAREC para incidir en la agenda de la reglobalización. Okonjo-Iweala resaltó la "ubicación estratégicamente importante entre los principales centros económicos de Europa y Asia", sumada a su "considerable potencial para una mayor integración económica regional, junto con una gran riqueza en reservas de minerales críticos y potencial de energía verde".

 

La directora general enfatizó la necesidad de reducir los costos comerciales, simplificar los procedimientos fronterizos y disminuir la burocracia, por ejemplo, mediante la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, para "atraer más inversiones, fomentar el comercio y apoyar el crecimiento y el empleo".

 

Conectividad Digital: La Solución Geográfica

 

Okonjo-Iweala también puso el foco en la conectividad digital como un factor crucial para que las economías de Asia Central, en su mayoría sin litoral, superen sus limitaciones geográficas. "La inteligencia artificial y la transformación digital no harán sino aumentar el potencial de la región para convertirse en un centro comercial de economías conectadas por tierra", afirmó, citando el reciente Informe sobre el Comercio Mundial de la OMC que detalla cómo los países pueden aprovechar la IA como motor de crecimiento inclusivo.

 

Integración Regional y el Sistema Multilateral

 

Por su parte, Bruce Gosper, vicepresidente de Administración y Gestión Corporativa del Banco Asiático de Desarrollo, coincidió en que el sistema multilateral de comercio y la integración regional son "herramientas que se refuerzan mutuamente para lograr la prosperidad". El Sr. Gosper señaló que iniciativas como el Programa CAREC son esenciales para mantener el impulso del sistema de comercio abierto basado en normas.

 

El foro también abordó la contribución de la región a la configuración del sistema multilateral de comercio y las discusiones actuales en la OMC sobre la reforma institucional.

 

Las adhesiones a la OMC de Azerbaiyán, Turkmenistán y Uzbekistán fueron destacadas por el Sr. Gosper como prioridades dentro de la Agenda Comercial Integrada 2030 del CAREC. Además de las adhesiones, las prioridades de cooperación regional incluyen la facilitación del comercio, la conectividad digital, la acción climática en el comercio y la promoción de servicios para la diversificación económica, áreas en las que el BAsD ofrece apoyo técnico y diálogo sobre políticas.

 

El Programa CAREC es una asociación de 11 miembros de Asia Central, el Cáucaso Meridional, Asia Oriental y Asia Meridional, con el BAsD actuando como su Secretaría.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.