Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 17:08:07 horas

Cuarta comunidad autónoma del país con mejor desempeño

Castilla-La Mancha desafía la tendencia nacional, exportaciones crecen un 3,7% en agosto y marcan cifra récord anual

Redacción Jueves, 23 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Las exportaciones de Castilla-La Mancha han demostrado una notable resiliencia frente a la contracción generalizada de las ventas exteriores en España, registrando un crecimiento interanual del 3,7% en el mes de agosto. La región alcanzó así la segunda mayor cifra exportadora de su serie histórica para este mes, rozando los 830 millones de euros.

[Img #65164]

 

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó la "fortaleza del sector empresarial" de la región, que consolida a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma del país con mejor desempeño en ventas exteriores en agosto.

 

Este crecimiento en agosto refuerza una trayectoria positiva durante los primeros ocho meses del año. Las exportaciones acumuladas de enero a agosto superan ya los 7.355,7 millones de euros, lo que representa la cifra más alta jamás registrada para este periodo y un incremento del 6,9%, un ritmo que se sitúa notablemente por encima del promedio nacional (0,3%). La región se mantiene como la cuarta con mayor crecimiento acumulado interanual en el país.

 

La consejera Franco subrayó que este dinamismo se produce en un contexto de incertidumbre internacional y tensiones en el comercio exterior, lo que demuestra la robustez y proyección internacional de las empresas castellanomanchegas

 

Sectores y Provincias Clave

 

Las principales partidas exportadoras lideraron las cifras de agosto. El sector de alimentación y bebidas, aunque registró una leve caída interanual del 2,7%, se mantuvo como el principal motor con 292,5 millones de euros, representando el 35,2% del total. Le siguieron los bienes de equipo, que alcanzaron los 175,5 millones de euros con un sólido crecimiento del 15,1%, y los productos químicos, que mostraron el mayor crecimiento entre las grandes partidas con un 22,3%, sumando 128,8 millones de euros.

 

A nivel provincial, el comportamiento fue dispar. Toledo lideró el crecimiento con un aumento cercano al 10% y 294,4 millones de euros en exportaciones. Le siguieron Guadalajara, con un alza del 5% y 215,9 millones de euros, y Ciudad Real, que creció un 0,8% hasta los 165,9 millones. Por su parte, Albacete (-0,8%) y Cuenca (-12,6%) registraron retrocesos.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.