Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Banco Sabadell, a través de su HUB Empresas, y Cesce han puesto en marcha su nuevo ‘Servicio de Evaluación de Clientes’, una solución innovadora y digital diseñada para que las pymes puedan valorar a sus deudores en tiempo real, gestionar de forma eficiente el riesgo comercial y acceder a financiación circulante de forma segura. La herramienta es fruto de un acuerdo firmado a principios de año y se considera una palanca de crecimiento en un entorno global de incertidumbre.
![[Img #65150]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2025/1957_bancsabadell.jpg)
La colaboración entre Banco Sabadell y Cesce se materializa en una herramienta clave para el crecimiento seguro y rentable del tejido empresarial, especialmente para las pymes con una facturación inferior a 6 millones de euros. Tras un periodo de pruebas piloto, el servicio ya está disponible a través de la banca online de la entidad, facilitando el acceso de los clientes a la plataforma CESNET de Cesce.
Mediante este portal, las empresas pueden realizar la valoración de hasta 20 deudores por compañía, lo que les proporciona información inmediata sobre el riesgo comercial y financiero de sus clientes. Esta capacidad de anticipación resulta una ventaja competitiva decisiva al momento de tomar decisiones de venta y de financiación, vinculando directamente la cobertura de riesgos de Cesce con la financiación circulante ofrecida por el banco.
La puesta en marcha de esta solución coincidió con un webinar organizado por el HUB Empresas de Banco Sabadell bajo el título “Seguro de crédito en la empresa y anticipación financiera: la clave para crecer sin riesgos”, donde diversos expertos resaltaron la importancia de estas herramientas.
Carlos Dalmau, presidente de la Asociación Española de Factoring y director de Negocio Internacional de Banco Sabadell, destacó la necesidad de la planificación en el contexto actual: “la anticipación y la planificación financiera son hoy esenciales para garantizar la estabilidad y la expansión de las empresas”.
Por su parte, Fernando San Martín, jefe de Unidad de Transformación, Negocio Digital e Innovación de Cesce, hizo hincapié en la accesibilidad del producto para las pymes: “el verdadero valor de esta solución radica en su sencillez: un producto de análisis de riesgo sofisticado que, sin embargo, resulta accesible, intuitivo y plenamente operativo para las pymes”.
La experiencia inicial con la herramienta ha demostrado su capacidad para fortalecer la solvencia de las empresas y facilitar la planificación de cobros. Javier Villar, director de Financiación Circulante Empresas de Banco Sabadell, subrayó los beneficios directos: “el servicio permite vender con mayor seguridad, fortalecer la posición financiera y acceder a financiación inmediata, lo que aporta una respuesta práctica y adaptada a las necesidades reales del tejido empresarial”.
Esta colaboración, según Joaquim Montsant, director territorial de Cataluña y Baleares de Cesce, “refleja el compromiso de ambas entidades con las pymes españolas, ayudándolas a expandirse en los mercados nacional e internacional con soluciones seguras y sostenibles”.
La iniciativa se alinea con la estrategia de Empresas de Banco Sabadell para 2024, centrada en la especialización sectorial, la digitalización de servicios y la mejora en la gestión de riesgos, reforzando el compromiso de la entidad como socio clave del tejido empresarial español. El banco subraya que, a pesar de la digitalización, sus clientes siguen contando con un equipo de especialistas para recibir asesoramiento personalizado.










































