Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
La operadora estatal danesa DSB ha dado su aceptación formal a los primeros trenes de la plataforma Talgo 230, que circularán bajo el nombre comercial de EuroCity (EC). Este paso legal es crucial para el inicio de las entregas y la inminente puesta en servicio de la flota en rutas internacionales clave, reforzando la posición de Talgo como proveedor líder en el mercado ferroviario europeo.
La firma española Talgo ha alcanzado un nuevo hito en su expansión internacional tras recibir la confirmación de aceptación de los primeros trenes Talgo 230 por parte de la operadora ferroviaria estatal danesa, DSB. Estos trenes, que operarán bajo la denominación EuroCity (EC), están destinados a cubrir rutas estratégicas, comenzando por la conexión internacional Copenhague (Dinamarca)-Hamburgo (Alemania).
Esta validación marca el inicio formal de la entrega de una flota que, con dos pedidos sucesivos, suma un total de 16 trenes. La aceptación por parte de DSB es vista como una clara demostración de la solvencia y fortaleza de la compañía española como fabricante de trenes de primer nivel mundial.
La plataforma Talgo 230 consolida su presencia en Europa
El éxito en Dinamarca se suma al reciente logro en Alemania, donde los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (DB), conocidos como ICE L, recibieron su aceptación formal en septiembre, culminando con una presentación oficial en Berlín el pasado 17 de octubre.
Estos avances reafirman el liderazgo de Talgo en el segmento de trenes Intercity en la Europa occidental y central, evidenciando su capacidad para suministrar productos de altísima calidad a empresas gubernamentales de las principales economías de la Unión Europea. Los trenes son el resultado del trabajo de ingenieros españoles y son fabricados íntegramente en las plantas que Talgo posee en España, con personal altamente cualificado.
Esta aceptación se une a la que recibió Talgo en Alemania para los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L) y cuya presentación en Berlín se llevó a cabo el 17 de octubre
Características y capacidad de los nuevos trenes
Los trenes EuroCity (EC), diseñados para una operación comercial de 200 km/h y una velocidad máxima de diseño de 230 km/h, cuentan con una configuración flexible de entre 9 y 15 coches de pasajeros. Cada composición ofrecerá una capacidad máxima de 492 plazas, lo que permitirá a DSB modernizar y ampliar significativamente su oferta entre Dinamarca y Alemania, aportando una alternativa más ecológica al transporte por carretera y avión.
Los trenes incluyen coches de primera y segunda clase, además de un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR). Los dos coches extremos son ligeramente más largos, sirviendo como interfaz interoperable con las locomotoras existentes de DSB. En una fase posterior, se incorporará un coche con cabina de conducción para operar en configuración push-pull (empuja/tira), utilizando una sola locomotora.
Expansión del Talgo 230: del Báltico a los Alpes
El despliegue de los EuroCity en Dinamarca y los ICE L en Alemania son parte de un plan más amplio de Talgo. La compañía trabaja para que los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn obtengan homologaciones adicionales en Austria (BMK), Países Bajos (ILT) y Suiza (BAV) (limitado a la estación de Basilea), lo que expandiría notablemente su radio de acción.
La flota de DSB, compuesta por 16 trenes, es fruto de una relación contractual iniciada en febrero de 2020 con un contrato marco de 500 millones de euros, que incluía una orden inicial en firme. Posteriormente, DSB realizó dos pedidos adicionales en abril de 2021 (para aumentar la capacidad en un 10%) y en abril de 2023 (por ocho trenes adicionales), destacando la confianza en la tecnología española ante la creciente demanda de viajes internacionales en tren.
La plataforma Talgo 230 combina la experiencia de la compañía en alta velocidad con su tecnología exclusiva de rodadura, ofreciendo trenes ligeros de alta capacidad con perfiles de aceleración y frenado optimizados, ideales para redes ferroviarias densas y malladas. Los trenes tienen altos niveles de recuperabilidad, alcanzando el 95% de la estructura.