Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Informes recientes de medios internacionales y bancos de inversión señalan un aumento significativo en la participación del metal precioso, que se disparó hasta el 30% de las reservas totales de los bancos centrales, mientras que el dominio del billete verde ha caído del 43% al 40%.
El oro se encuentra al borde de destronar al dólar estadounidense como el activo de reserva predilecto a nivel global, un movimiento que los analistas consideran un cambio estructural inminente en el sistema financiero mundial.
Este viraje está impulsado por la revalorización histórica del oro, que recientemente superó los $4,200 dólares por onza, así como por una estrategia agresiva de diversificación de carteras adoptada por los bancos centrales.
El fortalecimiento del oro ha llevado a proyecciones audaces sobre su potencial de precio futuro. Michael Hsueh, analista de Research del Deutsche Bank, advierte que si el oro lograra igualar la participación actual del dólar en las reservas globales, su precio por onza podría ascender hasta los $5,790 dólares.
"Si la participación del oro se equipara con la del dólar, el precio del metal debería ubicarse en torno a los $5,790 dólares por onza, bajo el supuesto de que los volúmenes actuales de oro en reservas del sistema global permanezcan sin cambios," afirmó Hsueh.
La incertidumbre geopolítica y las crecientes dudas sobre la sobrevaluación del dólar han catalizado esta tendencia de "desdolarización"
La erosión en la preponderancia del dólar no solo obedece al auge del oro, sino también a un incremento en la desconfianza hacia la moneda estadounidense. El informe destaca que "la percepción de sobrevaluación de la moneda estadounidense y decisiones geopolíticas recientes, como el congelamiento de activos rusos tras la invasión a Ucrania, incrementaron la incertidumbre para países con importantes reservas en dólares." Estas acciones han incentivado a las naciones a buscar activos refugio más seguros y menos sujetos a sanciones unilaterales.
Goldman Sachs Proyecta un Ascenso Sostenido
Mirando hacia el futuro, la tendencia alcista del oro parece mantenerse firme. Goldman Sachs proyecta que el metal precioso continuará su ascenso, esperando que alcance los $4,900 dólares por onza hacia fines de 2026. Este pronóstico subraya el rol consolidado del oro como una reserva de valor robusta y un escudo contra la volatilidad económica mundial.
En resumen, el movimiento actual en las reservas internacionales marca un importante desplazamiento del dólar y una recuperación del protagonismo del oro, simbolizando un avance hacia la diversificación de riesgos y una profunda transformación en la arquitectura financiera internacional.