Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

Hasta septiembre

Iberdrola dispara la distribución eléctrica un 6% impulsada por Reino Unido y España

Redacción Lunes, 20 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Iberdrola ha cerrado los nueve primeros meses del ejercicio 2025 con un sólido crecimiento en su actividad de distribución de electricidad a nivel global, alcanzando los 188.753 gigavatios-hora (GWh), lo que representa un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este impulso se ha visto especialmente favorecido por los mercados de Reino Unido y España.

[Img #65093]

 

Según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el negocio en Reino Unido experimentó un notable crecimiento del 43%, incluyendo la contribución de Electricity North West. Por su parte, la distribución en España creció un 3%. La empresa atribuye este buen balance al aumento de la demanda y a los procesos de electrificación.

 

Aumento en la Producción y Apuesta por Renovables

 

El desempeño positivo en la distribución ha ido de la mano de un aumento en la producción global, que se situó en 96.047 GWh entre enero y septiembre de 2025. Las regiones que destacaron en producción fueron Iberdrola Energía Internacional (+15%), España (+5%) y Brasil (+3%). Cabe resaltar la recuperación en el tercer trimestre aislado en Reino Unido, donde la producción creció un 9% entre julio y septiembre.

 

En cuanto a las tecnologías, las renovables marcan la pauta. La aportación de la eólica marina creció un significativo 33%, gracias a proyectos en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos. La solar fotovoltaica se disparó un 41%, con un gran peso de las plantas en España, Reino Unido, Estados Unidos, y otros países de la Unión Europea como Portugal e Italia.

 

Capacidad Instalada y Liderazgo Verde

 

A cierre de septiembre de 2025, la capacidad instalada global de Iberdrola se situó en 57.453 megavatios (MW). Más del 40% de esta potencia corresponde a eólica (terrestre y marina), un 22% a hidroeléctrica y un 15% a solar.

 

Un elemento a destacar es el fuerte incremento en la capacidad mediante baterías, que se situó en 503 MW (+154%), con nuevos desarrollos en Australia, España y Reino Unido, reforzando la capacidad de almacenamiento del grupo.

 

La potencia instalada aumentó en la mayoría de sus principales geografías, contando ahora con 32.125 MW en España, 10.581 MW en Estados Unidos, 4.167 MW en Brasil, y 3.158 MW en Reino Unido.

 

Finalmente, el compromiso medioambiental se refleja en una reducción de las emisiones del Grupo a 57 gramos de CO2 por kilovatio hora, frente a los 63 del mismo periodo de 2024. Además, el 86% de la producción y el 84% de la capacidad instalada provienen ya de fuentes limpias.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.