Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

Asesoramiento personalizado en comercio internacional

Extremadura refuerza el 'Cheque Exporta' con mayores ayudas para impulsar la Internacionalización empresarial

Redacción Viernes, 17 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Junta aprueba un nuevo decreto que amplía beneficiarios, incrementa la subvención al 90% y eleva el máximo de ayuda a 5.400 euros por expediente.

[Img #65072]

 

La Junta de Extremadura ha iniciado el trámite para la modificación del decreto del programa 'Cheque Exporta', con una clara intención de potenciar y mejorar las ayudas destinadas a facilitar el acceso de las empresas extremeñas a los mercados internacionales. El objetivo es ofrecer un apoyo más robusto y adaptado a las crecientes exigencias y costes de los procesos de exportación en el actual panorama global.

 

El 'Cheque Exporta' se concibe como una herramienta fundamental para proporcionar a las empresas de la región un asesoramiento personalizado en comercio internacional. Esto se materializa en la elaboración de un completo plan de internacionalización que abarca desde el diagnóstico y análisis de viabilidad hasta la selección de mercados, estrategia de entrada, posicionamiento, marketing internacional y una hoja de ruta detallada.

 

El 'Cheque Exporta' tiene como finalidad ofrecer a las empresas extremeñas un asesoramiento personalizado en comercio internacional, mediante la elaboración de un plan de internacionalización adaptado a sus necesidades

 

Principales Novedades para Maximizar el Impacto

 

El nuevo decreto introduce cambios significativos con el fin de maximizar el impacto en el tejido empresarial de Extremadura:

  • Ampliación de Beneficiarios: El programa ya no solo se centrará en empresas incipientes en la exportación, sino que también dará cabida a aquellas ya consolidadas que busquen diversificar o abrir nuevos mercados.

  • Aumento del Umbral de Ventas: Se eleva el límite máximo de ventas fuera de España permitido para optar a las ayudas hasta el 80%, lo que posibilita que un mayor número de empresas consolidadas se beneficien del programa.

  • Mayor Cuantía de la Subvención: El porcentaje de subvención sobre el coste del servicio pasa del 70% al 90%. Además, la cuantía máxima por expediente se incrementa de 2.800 euros a 5.400 euros, sobre una inversión máxima subvencionable de 6.000 euros.

  • Flexibilización de Requisitos Técnicos: Se reduce el personal técnico especializado en comercio exterior requerido a un mínimo de una persona y se permite la contratación externa mediante contratos de asociación con profesionales freelance, facilitando así el cumplimiento de los requisitos a pymes y autónomos.

  • Mejora en la Tramitación: Se incorporan medidas de simplificación administrativa para facilitar el acceso electrónico y la gestión del procedimiento a los ciudadanos, en línea con la Ley 4/2022.

 

La modificación de este decreto subraya el compromiso de la Junta de Extremadura con la internacionalización de su economía, ofreciendo un soporte financiero y técnico adaptado a la coyuntura actual y a las necesidades reales de las empresas de la región.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.