Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Innovación y Competitividad

Bilbao acelera la digitalización y la logística Inteligente para disparar el comercio exterior vasco

Redacción Jueves, 16 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

ICEX y la Autoridad Portuaria de Bilbao unen fuerzas con los clústeres UniportBilbao y MLC ITS en una jornada clave para presentar a las empresas vascas las últimas soluciones tecnológicas en transporte inteligente, automatización y digitalización, esenciales para mejorar su posición en las cadenas de suministro globales.

[Img #65051]

 

El futuro de la logística internacional y su impacto directo en la competitividad empresarial se ha debatido en el Puerto de Bilbao. ICEX España, Exportación e Inversiones, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao (Clúster Logístico Multimodal del Puerto de Bilbao) y MLC ITS (Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi), organizó una jornada para exponer soluciones logísticas tecnológicas novedosas a las empresas vascas.

 

El evento, que tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria, fue inaugurado por Marta Valero, directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial de ICEX, y Andima Ormaetxe, director de Operaciones, Comercial, Logística y Estrategia de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

 

Esta sesión en Bilbao forma parte de una serie itinerante de jornadas organizadas por ICEX a lo largo de la geografía española, buscando abordar la reordenación mundial de las cadenas de valor provocada por la pandemia y los recientes acontecimientos geopolíticos. La cita ha servido como un "excelente ocasión para las empresas para compartir estrategias y experiencias relacionadas con la incorporación de nuevas tecnologías disruptivas y el impacto directo que tienen en la eficiencia de las cadenas de suministro", según destacaron los organizadores.

 

España se consolida como un hub logístico internacional gracias a su privilegiada posición geoestratégica y su extensa red de infraestructuras, que incluye 46 puertos, 49 aeropuertos y 17.300 km de autovías

 

ICEX como Socio Estratégico

 

La jornada se enmarca en la estrategia de ICEX de reforzar la internacionalización del sector de la logística y la cadena de suministros. Esta labor es un reflejo de la "escucha activa" de ICEX hacia las empresas, que lo perciben como un socio estratégico en su proceso de expansión internacional.

 

España se consolida como un hub logístico internacional gracias a su privilegiada posición geoestratégica y su extensa red de infraestructuras, que incluye 46 puertos, 49 aeropuertos y 17.300 km de autovías, además de formar parte de dos corredores prioritarios de la Red Transeuropea (TEN-T): el Atlántico y el Mediterráneo.

 

El sector logístico es un motor dinámico, con un elevado número de startups que están introduciendo innovaciones basadas en la inteligencia artificial y colaborativa. Estas novedades se aplican en áreas tan diversas como la intralogística (gestión de stock y pedidos), la logística urbana de última milla, la logística portuaria (gestión de contenedores y Port Community System) y el transporte de media y larga distancia (planificación de rutas). Con más de 700.000 personas empleadas y representando el 2,7% del PIB en 2022, la relevancia de este sector es incuestionable.

 

Para apoyar su crecimiento y dinamismo, ICEX ha lanzado la primera edición de la “Guía Who is Who Logistics & Supply Chain form Spain”, un recurso que visibiliza a las empresas del sector a nivel internacional, con un enfoque específico en el emprendimiento y las startups. Además de estas jornadas, ICEX respalda al sector con la organización de pabellones de España en ferias internacionales clave como Transport Logistic Munich e Intermodal Sao Paulo, y diversas actividades de networking.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.