Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Una delegación de la Cámara de Comercio de Valladolid, liderada por su presidente y con una nutrida representación de miembros del Comité Ejecutivo y Comisiones Consultivas, ha realizado una misión institucional a Bruselas.
La Cámara de Comercio de Valladolid ha dado un paso significativo para acercar el empresariado de la provincia a las instituciones europeas mediante una misión institucional a Bruselas, organizada junto a la Cámara de Comercio de España ante la Unión Europea. El encuentro, que tuvo lugar los días 14 y 15 de octubre, se centró en temas cruciales para el futuro de la industria, la innovación y la formación en el continente.
Preocupación por la automoción y la transición normativa
Uno de los puntos clave de la agenda fue el impacto de las nuevas normativas europeas en el sector de la automoción. La delegación trasladó a los interlocutores comunitarios su preocupación y la necesidad imperante de flexibilidad en las políticas europeas. Subrayaron que es fundamental un acompañamiento y adaptación territorial para que los cambios regulatorios no generen desequilibrios competitivos ni pongan en riesgo las capacidades productivas de la industria local.
Digitalización, talento y el peso de las pymes
La misión destacó también la Inteligencia Artificial como una gran oportunidad para promover la innovación y fortalecer la competitividad empresarial mediante la generación de ecosistemas colaborativos. En el ámbito laboral, se puso un énfasis especial en el apoyo a la actividad empresarial a través de la formación de los jóvenes, la movilidad para atraer y retener el talento, y la adaptación de los programas educativos a los empleos del futuro. La delegación vallisoletana también insistió en la importancia de las PYMES en los nuevos presupuestos europeos.
La delegación empresarial fue de alto nivel, con la participación activa de Víctor A. Caramanzana, presidente de la Cámara, junto a María Robles, secretaria general, y otros consejeros delegados y directores de comunicación de empresas punteras como Lingotes Especiales, El Corte Inglés, Michelin y Renault España, entre otros.
El viaje, coincidiendo con la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, buscó fortalecer la voz del tejido productivo vallisoletano ante los procesos de decisión comunitarios y abordar los grandes desafíos que afronta el continente
Encuentros con actores clave y grandes retos futuros
Los representantes de Valladolid tuvieron una agenda intensa de dos jornadas, con reuniones de trabajo con eurodiputados y expertos de la Comisión y el Parlamento Europeo, como Iratxe García (Grupo S&D) y Raúl de la Hoz (Grupo PPE).
Los participantes pudieron conocer de primera mano las grandes líneas estratégicas que definirán la próxima década en Europa, incluyendo el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, el Clean Industrial Deal y el programa Década Digital 2030. Esta misión ha permitido reforzar la colaboración con la Cámara de España ante la UE y establecer nuevas sinergias, lo que facilitará al tejido productivo de Valladolid anticipar tendencias y oportunidades futuras