Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Expansión internacional de infraestructuras

Lantania se afianza en el mercado exterior con proyectos de agua y energía en Italia y Turquía valorados en 108 millones de euros

Redacción Jueves, 16 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo Lantania da un salto significativo en su estrategia de crecimiento global al anunciar el inicio de operaciones en Italia y Turquía. Estos nuevos contratos, que suman un valor de 108 millones de euros, se centran en el desarrollo de energía solar y la gestión hídrica, fortaleciendo la posición de la compañía española como referente en el sector de infraestructuras a nivel internacional.

[Img #65043]

 

La diversificación geográfica y de negocio sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento de las empresas españolas en el exterior. En este contexto, Lantania ha ampliado su mapa internacional con la adjudicación de dos proyectos de gran envergadura en la cuenca mediterránea. Con estas nuevas incorporaciones, la presencia internacional del Grupo se eleva a un total de 16 países, sumándose a recientes implantaciones en Macedonia del Norte y Túnez.

 

El impacto económico de estas adjudicaciones se reparte entre Italia, donde la inversión asciende a 35 millones de euros en el sector de las energías renovables, y Turquía, donde el contrato de gestión del agua alcanza los 73 millones de euros.

 

Incursión en el mercado energético italiano

 

En el norte de Italia, concretamente cerca de Bolonia, Lantania Energía construirá tres parques fotovoltaicos bajo contratos llave en mano o EPC (Engineering, Procurement & Construction). Las plantas suman una potencia conjunta de 80 MW (dos de 20 MW y una de 40 MW) y su construcción está prevista para finalizar en junio de 2026. Además de la ejecución integral, la empresa se encargará del mantenimiento y operación (O&M) de las instalaciones durante los dos primeros años.

 

Se estima que, una vez operativos, estos parques solares generarán anualmente 118 GWh, permitiendo abastecer a cerca de 27.000 hogares y contribuyendo de manera decisiva a la reducción de la huella de carbono al evitar la emisión de hasta 29.500 toneladas de $\text{CO}_2$ a la atmósfera cada año.

 

La compañía muestra ambición en este mercado y ya está licitando para nuevos proyectos solares en Italia, con expectativas de concretarse en el primer semestre de 2026.

 

Estos proyectos refuerzan la estrategia de crecimiento internacional de la compañía en mercados que presentan un alto potencial de desarrollo económico y de infraestructuras sostenibles

 

Consolidación en el sector hídrico de Turquía

 

Por otro lado, la compañía española, en Unión Temporal de Empresas (UTE) con la constructora turca Özaltın İnşaat, ha sido adjudicataria de la cuarta ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Ankara Central (İvedik), un proyecto de 73 millones de euros impulsado por la Ankara Water and Sewerage Administration (ASKİ).

 

Este contrato, financiado por el Banco Mundial y parte del programa “Sustainable Cities Project 2 – Additional Financing”, tiene como objetivo reforzar la infraestructura hídrica de la capital turca. La ampliación permitirá añadir 564.000 $\text{m}^3$/día a la capacidad actual de la potabilizadora, elevando su capacidad total a 2.226.000 $\text{m}^3$/día y consolidándola como una de las potabilizadoras más grandes de Europa. Las empresas realizarán el diseño, suministro, montaje y puesta en marcha de esta cuarta unidad de tratamiento.

 

El presidente de Lantania, Federico Ávila, ha subrayado la trascendencia de esta expansión: “El desarrollo de proyectos en Italia y Turquía supone un paso decisivo para fortalecer nuestra cartera internacional y consolidar a Lantania como un referente en infraestructuras y energía a nivel global”.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.