Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Internacionalización de la tecnología española de Defensa y Espacio

Estados Unidos confía en el software español de Integrasys para monitorizar más de 12.500 satélites en órbita

Redacción Jueves, 16 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía española Integrasys, líder en software de comunicaciones espaciales, ha sido seleccionada por el Gobierno de Estados Unidos para un proyecto clave de seguridad y defensa. Un avanzado sistema que combina su tecnología con una antena de alta capacidad instalada en Madrid permitirá identificar y caracterizar las emisiones satelitales de la ingente cantidad de dispositivos activos que orbitan la Tierra.

El Gobierno de Estados Unidos, junto a socios estratégicos, ha elegido la innovadora tecnología de la empresa española Integrasys para poner en marcha un sistema de monitoreo satelital único. La solución, descrita como un "cerebro" (el software de Integrasys) y una potente antena ubicada en Las Rozas (Madrid), está diseñada para "oír y entender" lo que transmiten los más de 12.500 satélites actualmente en funcionamiento.

 

Esta instalación en Madrid es tan solo la primera de más de 30 previstas que el país norteamericano planea desplegar a nivel mundial. Si este plan se ejecuta por completo, supondría un ingreso estimado de 40 millones de euros para Integrasys a lo largo de los próximos diez años. La compañía prevé que este proyecto impulse su facturación anual, pasando de los 7 millones de euros estimados para 2025 a los 11 millones a partir de 2026.

 

La tecnología de Integrasys, sumada a la antena de la estadounidense AvL Technologies e instalada por Network Innovations, es fundamental para la soberanía, la disuasión y la seguridad. Permite escuchar las frecuencias de los satélites y diferenciar si las señales provienen de aliados o enemigos, un aspecto crítico en el actual contexto de tensiones geopolíticas.

 

 

Este contrato abre la puerta a un negocio global que podría reportar 40 millones de euros a la firma en la próxima década

 

La antena de Madrid, guiada por el software español, tiene la capacidad de recibir y categorizar rápidamente las señales de los satélites con cobertura en el área europea, incluyendo satélites militares y de espionaje. Estos últimos, que suelen transmitir poca información y centrarse en la escucha, pueden ser mejor analizados y comprendidos gracias a este nuevo sistema.

 

El sistema también ofrece una gran utilidad en escenarios de conflicto, como la Guerra de Ucrania, ya que está equipado con herramientas de defensa electromagnética. Esto proporciona una visión operativa de lo que sucede en los satélites de defensa, permitiendo tomar medidas de protección necesarias de forma automática o manual. Además, posibilita la conciencia situacional, identificando las partes del espectro disputadas y las que están libres para maniobrar.

 

Estos datos de inteligencia no solo son valiosos para EE. UU., sino que también podrían ofrecerse a países miembros de la OTAN, ministerios de Defensa europeos o al propio Gobierno de Ucrania.

 

Álvaro Sánchez, CEO de Integrasys, ha destacado la relevancia estratégica del acuerdo: “Con este programa situamos a España y Europa a la vanguardia de las comunicaciones satelitales, ya que gracias a él podemos entender mejor el entorno radioeléctrico y espacial. Estamos todavía al inicio del camino para el descubrimiento de sus aplicaciones y de la explotación de sus datos que refuerzan la colaboración transatlántica en materia de seguridad y defensa europea”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.