Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se reunió con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro clave para reafirmar el compromiso de la operadora española con la transformación digital del país sudamericano.
La reunión, que tuvo lugar en Brasilia, sirvió para que Murtra destacara la posición estratégica de Brasil para Telefónica, un mercado que representa la segunda filial del grupo por ingresos, aportando el 28% del total global. Asimismo, el presidente de la telco enfatizó la importancia de la inversión y la sostenibilidad en las operaciones locales.
Inversión Histórica y Liderazgo Sostenible
Telefónica se consolida como el mayor inversor europeo en Brasil, con una inversión acumulada desde 1998 que supera los 560.000 millones de reales (cerca de 91.000 millones de euros). Este flujo de capital subraya la confianza de la multinacional en el potencial económico y digital de la nación.
En el contexto de la próxima COP30 en Belém, Murtra puso de relieve el compromiso de Telefónica con el desarrollo sostenible de su negocio. La compañía opera en Brasil bajo la marca Vivo, que ha sido posicionada como un referente en mejores prácticas de Estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG).
Telefónica se consolida como el mayor inversor europeo en Brasil
Impacto Social y Cobertura Nacional
Vivo no solo es una de las marcas más valiosas del país, sino también un motor de empleo, generando más de 33.000 empleos directos y casi 100.000 indirectos. La operadora cuenta con una vasta base de más de 116 millones de clientes y una cobertura que alcanza el 98% de la población en todas las tecnologías móviles.
En cuanto a infraestructura, Vivo lidera el despliegue de fibra óptica, con una red que cubre más de 30 millones de hogares y ya conecta a 7,4 millones de clientes, facilitando la digitalización de hogares y empresas a lo largo del territorio brasileño