Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 22:25:30 horas

Oviedo, epicentro del debate económico iberoamericano y empresarial

Iberoamérica impulsa su tejido productivo: Oviedo acoge el debate clave sobre las Mipymes y presenta el VII Foro de Tenerife

Redacción Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La capital asturiana se convierte en el punto de encuentro de líderes empresariales y académicos para abordar los desafíos y las oportunidades de las economías y empresas iberoamericanas, con un foco especial en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) como motor de desarrollo y cohesión. El encuentro sirvió de marco para detallar los preparativos del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme en Tenerife.

[Img #65026]

 

La jornada “Iberoamérica y sus empresas en el nuevo contexto internacional”, organizada en Oviedo por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Fundación ASICOM y el diario La Nueva España, reunió a protagonistas de ambos lados del Atlántico con el objetivo de reflexionar sobre el futuro del negocio internacional en la región.

 

Narciso Casado, secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de la CEOE, fue el encargado de inaugurar el evento junto a Ángeles Rivero, directora general de La Nueva España, y Carlos Fernández Collado, presidente de ASICOM. Casado enfatizó la relevancia de Asturias como sede, señalando que la integración iberoamericana “no se construye solo desde los grandes foros internacionales, sino también desde los espacios locales que crean, conectan y proyectan talento”.

 

El representante de CEIB destacó el poder de la comunidad empresarial iberoamericana, formada por más de 33 millones de empresas, y liderada por las 25 organizaciones nacionales del CEIB y las 18 de jóvenes empresarios de FIJE. Subrayó que esta gran red demuestra que “la colaboración y la confianza mutua pueden generar desarrollo, innovación y empleo formal”.

 

La fuerza del idioma como activo económico

 

Uno de los paneles centrales, denominado “Lenguas que conectan: dos idiomas, un mercado”, puso de manifiesto el valor estratégico del español y el portugués. Casado remarcó que, además de ser un patrimonio cultural, el español es hoy “el tercer idioma más usado en internet, el segundo en producción científica y un instrumento de cohesión económica, cultural y social para el conjunto de la región”, constituyendo una ventaja competitiva global.

 

En el marco de esta jornada, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, destacan la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica

 

Modelo 4T: Una hoja de ruta para las Mipymes

 

La jornada culminó con la presentación del Modelo 4T (Talento, Territorio, Transformación y Tracción), una hoja de ruta impulsada por CEIB, SEGIB y el Cabildo de Tenerife para fortalecer a las Mipymes iberoamericanas.

 

Pedro Ángel González, director Insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, participó en el panel junto a Casado y otros expertos. González señaló que la burocracia, la carga fiscal y el coste laboral son aún “algunos de los principales obstáculos para las MIPYMES en la región”.

 

El Modelo 4T, que será uno de los ejes temáticos del VII Foro Iberoamericano de la MIPYME, que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife, busca pasar de la intención a la acción y de la retórica a los resultados. Según Casado, el objetivo es “construir un espacio empresarial iberoamericano más humano, digital, sostenible y conectado”.

 

González aprovechó la ocasión para invitar a participar en el Foro de Tenerife, cuyo lema será “Pequeñas empresas para grandes países”. Además, puso en valor la vocación histórica de la isla como puente entre Iberoamérica, África y Europa, un papel que también se abordará en el II Foro Iberoafricano el 26 de noviembre en la isla. El representante del Cabildo resaltó que Tenerife representa el “equilibrio perfecto entre crecimiento económico y cuidado medioambiental”.

 

Casado concluyó con una firme declaración sobre la importancia de la pequeña empresa: “Sin pequeñas empresas no hay grandes países”, asegurando que estas compañías son el “verdadero motor del empleo, la innovación y la cohesión social en la región”. Y finalizó: “Lo iberoamericano está más vivo que nunca: une lo local con lo global, el territorio con la oportunidad, y a las personas con el futuro”.

 

Entre los participantes destacados de la jornada se encontraron también María Calvo, presidenta de FADE, y Jesús Martínez, dueño del Grupo Pachuca

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.