Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Cámara de Comercio de Valladolid ha sido designada como anfitriona de la 54ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO). Este crucial encuentro, que se celebrará en octubre de 2026, congregará a más de 250 representantes y líderes empresariales de Iberoamérica, reforzando la posición de la ciudad castellana como referente en negocios y cooperación internacional.
La celebración de la 54ª Asamblea General de AICO en Valladolid ha sido ratificada tras la última asamblea llevada a cabo en Gran Canaria. El evento está programado para desarrollarse entre el 4 y el 7 de octubre de 2026 y se integrará dentro de los actos conmemorativos por el 140º aniversario de la Cámara de Comercio de Valladolid.
Este encuentro de alto nivel atraerá a autoridades, empresarios, presidentes de cámaras de comercio y representantes institucionales de todo el espacio iberoamericano. La celebración en la ciudad castellanoleonesa busca no solo impulsar el tejido económico local, sino también consolidar su papel en la escena internacional en materia de internacionalización y cooperación empresarial.
Aunque los detalles del programa completo están aún por definir, se ha adelantado que la agenda incluirá un amplio abanico de actividades como conferencias, paneles y encuentros bilaterales. Estos se focalizarán en asuntos de interés estratégico para el empresariado global, destacando la transformación económica, la digitalización, la sostenibilidad, el comercio internacional y el impacto de las cámaras de comercio en el desarrollo social y económico.
Un punto relevante será el impulso que se prevé dar a las relaciones comerciales con África. Esto se llevará a cabo mediante la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio (AFRICO), con el fin de potenciar iniciativas que favorezcan la inversión, promuevan la internacionalización de empresas y optimicen el entorno regulatorio para el comercio transcontinental con el vecino continente.
El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Víctor A. Caramanzana, ha destacado la importancia de este evento para la provincia: “Para Valladolid, la celebración de este evento supone una oportunidad relevante de proyección internacional y de dinamización económica. La llegada de delegaciones de numerosos países contribuirá a difundir la imagen de la provincia como destino empresarial, turístico y cultural, además de poner en valor su capacidad organizativa e institucional.”