Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 08:34:08 horas

CESCE, Riesgo País

Especial conflicto Oriente Medio, alto el fuego

Redacción Martes, 14 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Esta semana se ha puesto fin a uno de los capítulos más oscuros del conflicto entre Israel y Hamás.

[Img #65012]

 

A lo largo de la mañana del 13 de octubre Hamás liberó a los 20 rehenes que seguían con vida. Se espera que en las próximas horas la milicia también entregue los cuerpos de los 28 secuestrados fallecidos. A cambio, Israel pondrá en libertad a cerca de 2.000 palestinos encarcelados. Asimismo, ha levantado el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, y ha replegado sus tropas hacia la denominada “Línea Amarilla”. El cumplimiento de la primera fase del acuerdo anunciado la semana pasada por Estados Unidos ha sido acogido con alegría tanto en Israel como en Gaza. Sin duda el alto el fuego ha abierto una ventana de esperanza. Sin embargo, a partir de ahora las incertidumbres superan a las certezas. El plan de paz diseñado por la administración de Donald Trump contempla el desarme de Hamás, y la cesión del control de la Franja a un gobierno tecnocrático, supervisado por una coalición internacional.

 

De momento, este escenario parece lejano. Dirigentes de Hamas han sugerido en los últimos días la posibilidad de transferir la gestión de Gaza a un organismo civil palestino; sin embargo, han advertido que el abandono de las armas no se producirá mientras no se materialice la solución de los dos Estados, algo a lo que Israel se opone de forma contundente. Por su parte, el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, señaló: “Estamos acorralando a Hamás por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada. Si esto se logra por las buenas, que así sea. Si no, se logrará por las malas”. En definitiva, las principales divergencias persisten, por lo que la posibilidad de que las dos partes acuerden, respeten y cumplan un acuerdo de paz permanente parece, a día de hoy, difícil de alcanzar. 

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.