Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
La Junta Directiva de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha revisado a la baja sus estimaciones para el cierre de 2025, proyectando una caída del 2% en la facturación y del 1% en el empleo en comparación con 2024.
La compleja situación que atraviesan las empresas del sector de componentes de automoción en España ha motivado que la Junta Directiva de SERNAUTO ajuste sus expectativas para el presente año. Reunidos recientemente en el Palacio de Larrinaga en Zaragoza, bajo la nueva presidencia de Javier Pujol, los proveedores manifestaron su profunda preocupación ante un panorama marcado por la incertidumbre y la escasa rentabilidad de las grandes inversiones realizadas en los últimos años para la electrificación, cuya demanda en el mercado europeo no está respondiendo como se esperaba.
Los proveedores de automoción son un pilar fundamental de la industria española, generando más de 325.000 empleos directos e indirectos. La caída prevista, con un descenso del 2% en la facturación y del 1% en el empleo respecto a 2024, supone el segundo año consecutivo de retroceso en las cifras totales del sector.
Ante esta coyuntura, la Junta Directiva ha urgido al Gobierno de España a activar de manera inmediata el Plan Auto 2030, una iniciativa promovida por Anfac con el apoyo del Ministerio de Industria, que debe incluir medidas concretas y firmes para respaldar a la industria en este momento crítico.
El sector, que representa el 75% del valor del vehículo, afronta su segundo año consecutivo de descenso en cifras totales debido a la incertidumbre y la bajada de volúmenes de producción en Europa, agravada por la lenta adopción de la tecnología de electrificación
El presidente de SERNAUTO, Javier Pujol, destacó la importancia estratégica del sector: “En España tenemos una industria de automoción puntera en el mundo que no podemos perder, somos el 9º productor mundial, fruto, entre otras razones, a que contamos con una sólida industria de componentes de automoción. Estamos hablando de empleos estables y de calidad repartidos por toda la geografía española; pero, sobre todo, de futuro”.
Pujol también hizo hincapié en la necesidad de apoyo institucional frente a la inacción europea: “Ante la inacción de las instituciones europeas, en España debemos apoyar a los proveedores de automoción para que sigan haciendo innovación en nuestro país, siga siendo competitiva para la atracción de nuevos proyectos industriales y de innovación procedentes de otras regiones que necesitamos arraigar aquí para generar esa diferenciación tecnológica tan importante en un momento de máxima competencia”. Subrayó que este apoyo se traduce directamente en “mantener puestos de trabajo y bienestar”.
Nuevos vicepresidentes y Comité de Estrategia
En el marco de la reunión, también se eligieron a los nuevos vicepresidentes de la asociación, un mandato que coincidirá con el de Javier Pujol. Fueron ratificados Ricardo Olalla (vicepresidente de Ventas de Soluciones de Movilidad de Bosch España), Benito Tesier (director general de Brembo) y Mireia Arroyo (directora corporativa de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing de Gestamp). Ellos aportarán su experiencia a la directiva desde sus respectivas áreas de especialización.
Javier Pujol expresó su confianza en el nuevo equipo: “Tenemos una Junta Directiva con un enorme talento y queremos aprovecharlo aún más para impulsar las diferentes áreas y proyectos que tenemos en la asociación”. Anunció, además, la creación de un Comité de Estrategia para el desarrollo del plan estratégico 2026-2028, asegurando que se tendrán en cuenta las inquietudes de los asociados para reforzar su competitividad.
Finalmente, se ratificó a Mónica Alegre, directora comercial de Industrias Alegre, como nueva presidenta de la Comisión de la Industria Constructora. Esta comisión, que agrupa a cerca de 40 proveedores, es clave para analizar las tendencias de mercado y las previsiones de producción de vehículos en España, Portugal y Marruecos, elementos esenciales para la definición de estrategias empresariales. También se agradeció la labor de Mercedes Pujol en el mandato anterior, quien ha sido nombrada recientemente CEO de Norteamérica.