Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha dado un paso significativo para consolidar la posición del porcino español en el gigante asiático, al firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Nativos y Subproductos Animales (CFNA).
El acuerdo se formalizó durante el destacado Foro de Comercio e Inversiones España–China 2025, un evento de alto nivel institucional y empresarial organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, con el respaldo clave del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España y el Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM).
La jornada, celebrada en el Auditorio del ICEX en Madrid, congregó a más de 150 empresas españolas y 90 compañías chinas, contando con la participación de figuras destacadas como el viceministro de Comercio de China, Ling Ji, y la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla.
En total, se rubricaron nueve Memorandos de Entendimiento, seis de ellos directamente vinculados al sector porcino, subrayando la relevancia de esta industria en la relación bilateral. INTERPORC demostró su papel central en la misión institucional, participando en reuniones clave con la Embajada de China, la Oficina Comercial Española en China, el MOFCOM y la CFNA.
El objetivo primordial es fortalecer la cooperación en todos los aspectos del porcino, desde protocolos sanitarios y exportaciones, hasta promoción y sostenibilidad
El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, enfatizó que China es un "socio esencial" para el sector. "Este acuerdo refuerza la posición del porcino español en ese mercado estratégico", afirmó, añadiendo que el Memorando "simboliza la relación de confianza construida sobre la base de la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de nuestra producción". Herranz concluyó con el compromiso de INTERPORC de seguir trabajando para asegurar una presencia "estable y duradera" en el país.
Por su parte, Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC, resaltó que el acuerdo "representa un paso firme hacia la consolidación de una cooperación más profunda", lo que facilitará "iniciativas conjuntas de promoción, innovación, sostenibilidad y apertura de mercado, reforzando la confianza mutua y el posicionamiento del porcino español."
Los representantes chinos presentes en el foro, liderados por el viceministro Ling Ji y Li Na, subdirectora general del Departamento de Comercio Exterior del MOFCOM, reconocieron la importancia del porcino español como el principal proveedor europeo de carne de cerdo a China, destacando su contribución al equilibrio de las cadenas de suministro alimentarias globales.