Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Liderazgo Internacional en Comercio y Transformación Digital

Blanca Sorigué, Directora General del CZFB, reelegida Vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas

Redacción Lunes, 13 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha reafirmado su influencia en el comercio global y la transformación industrial tras la reelección de su directora general, Blanca Sorigué, como vicepresidenta de la World Free Zones Organization (WFZO). La noticia se dio a conocer en el marco del 11º Congreso Mundial de Zonas Francas celebrado en Haikou, China, donde el CZFB presentó su visión del Distrito 4.0 como referente en la industria digital.

[Img #64974]

 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha desempeñado un papel protagónico en el 11º Congreso Mundial de Zonas Francas, un evento clave organizado por la WFZO que tuvo lugar del 10 al 12 de octubre en el Hainan International Conference and Exhibition Center de Haikou, China. Este encuentro global reunió a cerca de 2.000 asistentes de 160 países y contó con la participación de 114 ponentes, consolidándose como un foro esencial para discutir el futuro del comercio y la inversión.

 

Uno de los anuncios más destacados fue la renovación del órgano de gobierno de la WFZO. En la Asamblea General celebrada durante el congreso, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, fue reelegida vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas, un cargo que ostenta desde mayo de 2023. Mohamed Alzarooni, por su parte, continuará presidiendo la asociación a nivel mundial.

 

Durante las tres intensas jornadas, líderes de zonas francas, responsables políticos e innovadores debatieron sobre cómo estas plataformas pueden ampliar oportunidades, fortalecer la conectividad económica e impulsar una nueva era de cooperación global. El diálogo estratégico se centró en el papel emergente de las zonas francas como motores de crecimiento inclusivo y colaboración.

 

En este contexto, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, expuso la estrategia de la entidad para liderar la transformación digital de la industria a través del Distrito 4.0 de Barcelona. Esta iniciativa se proyecta internacionalmente como una zona de actividad económica que agrupa a las empresas que marcan la pauta en la Industria 4.0.

 

La Zona Franca de Barcelona, que se ha presentado como el Distrito 4.0 que lidera la actividad económica relacionada con la transformación digital de la industria, ha vuelto a tener un papel muy destacado

 

Participación Activa en Sesiones de Liderazgo

La presencia del CZFB se extendió a diversas sesiones temáticas. Ante un panorama de cambio tecnológico acelerado, transformación en las cadenas de suministro y urgencia climática, las zonas francas se están posicionando como plataformas que priorizan la resiliencia, la inclusión y la alineación con la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Sorigué participó en una sesión dedicada a visibilizar a las mujeres líderes en el sector de las zonas francas, compartiendo estrado con las directoras de las Zonas Francas de Port Klang (Malasia) y de JSEZA (Jamaica). Además, intervino en una sesión sobre liderazgo colaborativo.

 

En sus declaraciones, la directora general resaltó el valor del encuentro: “El Congreso Mundial de Zonas Francas ha ofrecido nuevamente un espacio para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas, dotando a los actores clave de estrategias para afrontar desafíos, aprovechar oportunidades y posicionar a las zonas como motores esenciales del progreso global”.

 

Añadió que la participación del CZFB ha confirmado la relevancia de su modelo:“En este escenario hemos vuelto a comprobar cómo el modelo de la Zona Franca de Barcelona es un referente y es admirado, por todo el sector, como un caso de éxito a seguir que está generando oportunidades para su territorio creando puestos de trabajo cualificados, fabricando, atrayendo y reteniendo al talento”.

 

Como parte de su agenda de alto nivel en China, Blanca Sorigué tuvo la oportunidad de visitar el Instituto Chino para la Reforma y el Desarrollo (CIRD), un destacado think tank especializado en políticas de reforma y desarrollo, donde fue recibida por su presidente, Chi Fulin. Adicionalmente, mantuvo una reunión estratégica con el Vicegobernador Provincial de Hainan, Yang Guoqiang. La provincia de Hainan está emergiendo como un referente industrial clave gracias a su transformación en Puerto de Libre Comercio (FTP), con pilares económicos centrados en alta tecnología, inteligencia artificial, blockchain y la economía digital.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.