Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) será la sede, el 15 y 16 de octubre, de la vigésimo primera edición de Andalucía TRADE GLOBAL, el evento de comercio exterior más relevante de la comunidad. Con la asistencia de la consejera de Economía, Carolina España, y la participación de 75 países, esta cita estratégica congregará a más de 1.000 profesionales y casi 600 empresas, consolidando más de 1.700 reuniones B2B programadas, a pocos días de su inicio.
El evento, organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a través de Andalucía TRADE, se desarrollará bajo el lema ‘Impulsa tu empresa en el mundo’. Cuenta con un sólido modelo de colaboración público-privada, involucrando a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio e ICEX-España Exportación e Inversiones.
Andalucía TRADE GLOBAL 2025 se perfila como la mayor cita de negocio internacional de Andalucía y España por el alcance de sus participantes, que representan los 75 países donde opera la Red Andalucía TRADE Internacional. Los profesionales y empresarios inscritos tendrán la oportunidad de acceder a información clave de mercados, servicios de apoyo y concertar más de 1.700 citas de negocio con los representantes de la Red, así como con las entidades colaboradoras y las 21 empresas de servicios ligadas al sector.
Presentación del Nuevo Modelo de Apoyo y de la Orden de Incentivos
Uno de los principales atractivos de esta edición es la presentación detallada del nuevo modelo de apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas, con un presupuesto total de 63 millones de euros hasta 2027.
La principal novedad es el lanzamiento de la Orden de Incentivos al Comercio Exterior y la Internacionalización de las pymes en Andalucía. Esta orden ya ha convocado su primera línea de apoyo con 11,5 millones de euros destinados a financiar actividades de promoción a nivel global, como ferias internacionales, eventos y viajes de prospección. Las ayudas cubrirán entre el 65% y el 100% de los gastos, destacando un mayor porcentaje de apoyo para actividades en Estados Unidos y otros países estratégicos incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones.
Con la colaboración de CEA, Consejo Andaluz de Cámaras e ICEX será la plataforma de lanzamiento del nuevo modelo de apoyo a la internacionalización de las empresas, dotado con 63 millones de euros y que contempla incentivos por 11,5 millones hasta 2026
La consejera Carolina España destacó la importancia del evento para el tejido empresarial, señalando que “Andalucía TRADE GLOBAL significa condensar en dos jornadas la información de mercados y servicios clave para impulsar una empresa en el mundo, algo que, de obtenerlos por su cuenta, supondrían para cualquier empresa meses de trabajo, afrontando altos costes. Ofrecemos, por tanto, lo que realmente demandan nuestras empresas para impulsar su actividad en el mundo”.
Además, la consejera subrayó el rol fundamental del sector exterior: “El sector exterior andaluz es la mejor seña de identidad de la Marca Andalucía y uno de los grandes motores de nuestra economía. Somos una comunidad abierta al mundo, que mira hacia fuera con ambición y confianza. Y en estos momentos, Andalucía está demostrando que sabe competir, que puede diversificar y que tiene la capacidad de crecer en cualquier escenario internacional”.
La Red Andalucía TRADE Internacional: 75 Mercados a Disposición
La cumbre ofrecerá a las empresas andaluzas la posibilidad de planificar su estrategia internacional con la información de los 75 países donde opera la Red Andalucía TRADE Internacional, que cuenta con 42 sedes en los cinco continentes.
Esta red ha experimentado un importante crecimiento desde 2019, con la incorporación de 27 nuevos mercados, 12 de ellos en la actual legislatura, lo que facilita el apoyo in situ a las pymes y micropymes andaluzas y es fundamental para la diversificación geográfica de las exportaciones de la región. La red abarca mercados clave en Europa, Asia, América, África y Oceanía.
El plazo para la inscripción de empresas y la programación de reuniones B2B finaliza el 13 de octubre.
Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025
Durante el evento, se facilitará información detallada sobre la Iª edición de los Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025, cuyo periodo de inscripción está abierto hasta el 31 de octubre. Estos galardones buscan reconocer la contribución de las empresas al progreso económico, la innovación y la proyección internacional de Andalucía a través de seis categorías.
La organización de Andalucía TRADE GLOBAL se cofinancia con fondos de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027.