Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Finnlines expande su red intermodal en Europa

Finnlines estrena línea semanal Bilbao-Gdynia para impulsar conexiones europeas

Redacción Viernes, 10 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Finnlines, la división nórdica del Grupo Grimaldi, lanza un nuevo servicio semanal Ro-Ro que enlaza el Puerto de Bilbao con el puerto polaco de Gdynia. Esta conexión se presenta como una alternativa logística más eficiente, sostenible y competitiva al transporte por carretera, utilizando buques híbridos de última generación para mover carga rodada, fraccionada, contenedores y proyectos, a la vez que abre un acceso directo de Polonia a los mercados internacionales de la red de Grimaldi.

[Img #64956]

 

La naviera Finnlines ha inaugurado oficialmente su servicio de transporte de mercancías entre el Puerto de Bilbao y el puerto polaco de Gdynia, una ruta que operará semanalmente con salidas programadas los sábados. La representación en Bilbao recae en Consignaciones Toro y Betolaza.

 

Este nuevo enlace marítimo tiene como objetivo fortalecer las conexiones logísticas entre el norte y el oeste de Europa, consolidando el rol estratégico del puerto vasco dentro de la extensa red intermodal del Grupo Grimaldi.

 

Un impulso a la intermodalidad y la sostenibilidad

 

La presentación, celebrada el viernes 10 de octubre de 2025 en Bilbao, contó con la presencia de Blasco Majorana, Finnlines Line Manager; Iván Jiménez Aira, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; Gorka Zabala, director general de Consignaciones Toro y Betolaza; y Monika Krzepkowska, embajadora de la República de Polonia en España.

 

Blasco Majorana destacó que la ruta "refuerza las conexiones entre el norte y el oeste de Europa" y "constituye una alternativa intermodal rentable y práctica frente al transporte por carretera para las mercancías con origen o destino en Polonia hacia o desde Bélgica, Francia, Reino Unido, España y Finlandia". Además, el responsable de las líneas del Mar del Norte y España de Finnlines subrayó el valor estratégico de esta ruta, ya que "permite conectar Polonia directamente con la red global del Grupo Grimaldi, ofreciendo enlaces con Extremo Oriente, Oriente Medio, Mediterráneo, África Occidental, Sudamérica y la costa este de los Estados Unidos." Con esta iniciativa, Finnlines "reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles, el impulso a la innovación y la prestación de servicios logísticos fiables".

 

Esta nueva línea permite conectar Polonia directamente con la red global del Grupo Grimaldi, ofreciendo enlaces con Extremo Oriente, Oriente Medio, el Mediterráneo, África Occidental, Sudamérica y la costa este de los Estados Unidos

 

 

Gorka Zabala, de Consignaciones Toro y Betolaza, enfatizó la relevancia de este servicio para la cadena logística europea, resaltando que la conexión se opera con los buques híbridos de la clase Finneco. Estos navíos son capaces de "reducir las emisiones de CO2​ hasta en un 90 %" y pueden transportar con eficiencia "carga rodada y de proyecto, contenedores, vehículos y una amplia tipología adicional de mercancía". Zabala concluyó que están hablando de "un futuro que ya es presente: un transporte marítimo más sostenible, innovador y competitivo".

 

Por su parte, Iván Jiménez Aira, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, afirmó que la conexión ro-ro con Polonia representa "una gran oportunidad para las empresas que buscan ampliar su presencia en el mercado centroeuropeo", permitiendo además "a los operadores diversificar sus rutas" y convirtiéndose en "una alternativa ágil y eficiente para atraer mercancía que va por carretera".

 

Buques de última generación para una menor huella de carbono

 

El servicio se opera desde finales del pasado mes de junio con tres buques híbridos RoRo de la Eco Class: Finneco I, Finneco II y Finneco III. Estos buques están diseñados para una amplia gama de cargas, incluyendo carga rodada, fraccionada, contenedores y carga de proyecto, ofreciendo una de las huellas de carbono más bajas del mercado.

 

La sostenibilidad es su principal característica, con tecnología avanzada que incluye baterías de ion-litio para maniobras y estancia en puerto con cero emisiones, 600 m2 de paneles solares, diseño de casco optimizado y un innovador sistema de burbujas de aire que reduce la fricción hidrodinámica. La capacidad de carga de cada buque alcanza los 420 semirremolques o 2.500 vehículos.

 

Como parte del refuerzo de este servicio, Finnlines también ha incorporado plataformas MAFi de cerca de 25 metros con raíles integrados, diseñadas para el transporte de carga no estandarizada como trenes y vagones, aumentando la flexibilidad y la eficiencia logística.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.