Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 09:06:52 horas

Galicia: Centro neurálgico del comercio exterior agroalimentario y pesquero

La logística de frío, clave en la exportación española: Liderazgo gallego y el debate sobre el futuro del sector en Conxemar 2025

Redacción Viernes, 10 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Clúster da función loxística de Galicia clausuró la feria Conxemar 2025 con su IV Encuentro de Logística de Frío, un evento que congregó a líderes institucionales, empresariales y expertos para desgranar los desafíos y oportunidades de un segmento vital para el comercio exterior español.

[Img #64953]

 

La jornada, enmarcada en el IV Outono Loxístico, sirvió de punto de encuentro para más de un centenar de profesionales, destacando el rol estratégico de Galicia como potencia en la cadena de frío, estrechamente vinculada a su fortaleza en el sector pesquero y alimentario.

 

Énfasis en la colaboración y el liderazgo territorial

 

La apertura del encuentro, presidida por Xoán Martínez, presidente del Clúster, junto al presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, y representantes del Igape y Conxemar, enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre administraciones, puertos y el sector privado. Se reconoció de manera explícita la posición de liderazgo que ostenta Galicia en la logística de frío, una infraestructura crucial para el movimiento internacional de mercancías.

 

Los retos en la cadena de suministro internacional

 

La mesa sobre “Retos de la logística de frío” puso el foco en la creciente demanda global de productos frescos y congelados, y la necesidad urgente de atraer y retener talento especializado que pueda manejar la complejidad de las operaciones internacionales. Andreu Cerdá Sorribes de AECOC, junto a Cándido Fernández Morán de Pérez Torres Marítima, coincidieron en la relevancia de la transformación digital como herramienta para optimizar procesos y hacer frente a los desafíos logísticos.

 

La sostenibilidad, la digitalización y la captación de talento se perfilaron como los pilares de la transformación que debe abordar el sector para mantener la competitividad internacional

 

Distribución alimentaria, digitalización y el impulso de Mercasa

 

El debate sobre “Distribución alimentaria en España” contó con la participación destacada de José Miñones, presidente de Mercasa, y Xoán Martínez, presidente del Clúster. La conversación giró en torno a las grandes tendencias europeas en logística alimentaria. Miñones subrayó el papel de Mercasa y su Red de Mercas en el desarrollo de proyectos que buscan la eficiencia y la reducción de emisiones, como la última milla y el impulso del transporte ferroviario. Este enfoque es vital para la competitividad de las empresas españolas en el mercado único y el comercio internacional.

 

Innovación al servicio de la eficiencia y la sostenibilidad

 

El encuentro también fue escenario para la presentación de dos iniciativas tecnológicas innovadoras. Por un lado, se mostró TRITON, una herramienta de gestión inteligente de Gsertel – Televés Corporación, diseñada para optimizar costes y sostenibilidad en el ámbito portuario. Por otro, se presentó el proyecto Viitral, impulsado por el gerente del Clúster, Iago Domínguez, que busca facilitar la cooperación y el día a día de las empresas del sector a través de la innovación.

 

Galicia, pilar logístico en el comercio global de productos del mar

 

El presidente del Clúster recordó las cifras que consolidan el liderazgo gallego: "Galicia concentra más del 50% de la capacidad de almacenamiento frigorífico de España y, en 2024, gestionó cerca de la mitad de las importaciones y más de la mitad de las exportaciones de productos del mar del país."

 

Esta robusta infraestructura y la red logística a temperatura controlada de la región son fundamentales para la posición de España en el negocio internacional de productos del mar. El IV Encuentro de Logística de Frío sirvió, en definitiva, para reafirmar el compromiso de Galicia de seguir a la vanguardia, impulsando la innovación y la colaboración en este segmento clave del comercio exterior.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.