Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Liderazgo Internacional y Seguridad Aduanera

IFAEO consolida su liderazgo global con participación clave en Foros de Seguridad Comercial

Redacción Viernes, 10 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Federación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (IFAEO) reafirma su posición como baluarte global en la seguridad de la cadena de suministro, con la destacada participación de su presidente, Alejandro Arola, en el X Foro Internacional de Seguridad y Facilitación celebrado recientemente en Cali, Colombia. El evento subrayó la urgencia de la digitalización y la cooperación internacional como pilares para combatir el crimen organizado y lograr un comercio internacional eficiente.

[Img #64952]

 

El X Foro Internacional de Seguridad y Facilitación, organizado por la Asociación de Empresas Seguras (AES) en Cali, Colombia, se consolidó una vez más como una cita imprescindible para autoridades, expertos y empresas inmersas en el negocio internacional. La presencia de Alejandro Arola, quien también preside el Grupo Arola, destacó el compromiso de la IFAEO con la construcción de aduanas que sean no solo sólidas y seguras, sino también rápidas y resilientes.

 

Durante la inauguración del foro, Arola puso el foco en el elevado riesgo de que las cadenas de suministro sean explotadas por el crimen organizado para el tráfico de mercancías ilícitas. En este sentido, enfatizó el papel de la federación: "Desde la IFAEO, entidad a la que representa, se trabaja para lograr la máxima eficiencia y seguridad de las aduanas en favor de todos los ciudadanos". La responsabilidad de garantizar esta seguridad y agilidad es compartida entre funcionarios estatales, importadores, exportadores y los hubs internacionales de movimiento de carga como puertos y aeropuertos.

 

Digitalización, el Futuro de las Aduanas

 

Un punto clave del congreso fue el rol creciente de la digitalización como el futuro ineludible del comercio y las aduanas. Tanto la IFAEO como la AES recomiendan activamente a los operadores que realicen inversiones en este ámbito, aprovechando tecnologías avanzadas como el blockchain y la inteligencia artificial para robustecer la prevención de riesgos y la seguridad en sus operaciones.

 

La Cooperación Internacional como Condición Indispensable

 

Además de su participación en la inauguración, Alejandro Arola moderó el panel de Cooperación Internacional, que contó con representantes de organismos de gran calado como la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Department of Homeland Security de Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Aduana de España.

 

Arola fue contundente al resumir la importancia de la colaboración global: “La cooperación entre países, autoridades y operadores no es una opción, sino una condición indispensable para garantizar la seguridad en el comercio internacional”. Y añadió, insistiendo en la visión de la IFAEO: “Solo a través de la colaboración y el entendimiento común podremos lograr aduanas más sólidas, resilientes y a la vez ágiles, capaces de proteger a la sociedad sin frenar el desarrollo económico”.

 

El encuentro congregó en Cali a más de una treintena de ponentes y una amplia representación de organismos internacionales, fuerzas de seguridad, asociaciones empresariales y compañías multinacionales, generando un marco vital para el debate sobre la facilitación del comercio exterior y la resiliencia de las cadenas de suministro.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.