Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Llamamiento de FEPEX al Parlamento Europeo

Tomate español, entre la gloria de Fruit Attraction y la amenaza del Acuerdo UE-Marruecos

Redacción Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Apenas una semana después de clausurar con éxito y expectativas superadas la feria Fruit Attraction 2025, donde fue aclamado como "Producto Estrella", el tomate español y el sector hortofrutícola comunitario se encuentran en estado de máxima alerta. La razón: la oficialización del polémico Acuerdo entre la Comisión Europea (CE) y Marruecos, que amenaza con asestar un duro golpe a los productores de la UE.

[Img #64946]

 

El acuerdo, hecho público oficialmente recientemente y con entrada en vigor provisional, consolidará el incremento de las exportaciones de Marruecos y el Sáhara a la Unión Europea. Esta medida se implementa a pesar de las probadas consecuencias negativas que, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), ya sufre el sector comunitario.

 

Cifras Preocupantes y Competencia Desleal

 

La preocupación de FEPEX se sustenta en datos. La competencia marroquí ha provocado que la exportación española de tomate a la UE (excluyendo Reino Unido) haya descendido un 25% en la última década, pasando de 786.599 toneladas en 2014 a 591.098 toneladas en 2024. En contraste, las importaciones comunitarias procedentes de Marruecos han experimentado un crecimiento del 42% en el mismo periodo, alcanzando las 491.908 toneladas en 2023.

 

El nuevo pacto, que amplía las ventajas arancelarias a los productos del Sáhara, es visto por FEPEX como una validación del fuerte aumento de exportaciones marroquíes y saharauis. La Federación reitera que el sector comunitario se ve obligado a competir en una situación de clara competencia desleal, ya que la producción marroquí no está sujeta a las mismas exigencias de calidad, medioambientales y fitosanitarias que rigen para los productores de la UE.

 

FEPEX exige al Parlamento Europeo que rechace la aprobación definitiva del acuerdo, a pesar de que este haya entrado en vigor provisionalmente desde el 3 de octubre. La Federación critica la opacidad de la negociación y pide explicaciones a la CE por apoyar un pacto que "ignora la esencia de las dos sentencias del Tribunal de Justicia de la UE del 4 de octubre de 2024" y que, además, acrecentará el perjuicio a la producción comunitaria.

 

Homenaje y Reconocimiento en Fruit Attraction

 

El contexto de esta alarma contrasta con la celebración vivida en Fruit Attraction 2025, donde el tomate fue el eje central. Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los Premios Tomate 2025 el 1 de octubre, un homenaje a la excelencia, el esfuerzo y la pasión del sector.

 

Los galardones más destacados, los Premios a la Trayectoria, reconocieron la labor de figuras históricas que han impulsado la producción y exportación, incluyendo a:

  • José Hernández Navarro (expresidente de Proexport y actual presidente de Grupo Hortofrutícola Paloma).

  • Jacinto Godoy González (pionero del cooperativismo agrícola en Canarias).

  • Jorge F. Brotóns (expresidente de FEPEX y actual CEO de Bonnysa Agroalimentaria).

  • Juan Colomina (exgerente de Coexphal).

  • José María Pozancos (exdirector de FEPEX).

 

La elección del tomate como 'Producto Estrella' sirvió para visibilizar su relevancia como la principal hortaliza exportada por España durante años y como un motor esencial de la actividad hortícola nacional, un liderazgo que ahora pende de un hilo por las decisiones comunitarias.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.