Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Internacionalización y ciberseguridad estratégica

La Comisión Europea integra a GMV para blindar la defensa digital de la UE

Redacción Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La multinacional española de ingeniería GMV ha sido elegida por la Comisión Europea y ENISA para formar parte de la Reserva de Ciberseguridad de la Unión Europea, una pieza clave de la Cyber Solidarity Act diseñada para garantizar una respuesta inmediata y coordinada a ciberataques críticos y de alto impacto contra los Estados miembros y las entidades esenciales de la UE.

[Img #64932]

 

La incorporación de GMV a este selecto grupo subraya su papel como proveedor líder en el sector de la ciberseguridad en Europa. La Cyber Solidarity Act, recientemente aprobada, establece el marco para la detección, preparación y respuesta coordinada ante amenazas críticas, siendo la Reserva de Ciberseguridad de la UE uno de sus pilares fundamentales. Esta reserva está compuesta por un reducido número de proveedores de servicios de ciberseguridad, seleccionados tras un riguroso proceso de acreditación.

 

Como parte de este grupo de élite, la empresa española aportará su experiencia, especialización tecnológica y capacidad humana y técnica en operaciones de ciberdefensa y ciberseguridad. Su contribución se considera crucial para alcanzar la resiliencia digital de la UE y para la protección de infraestructuras críticas en áreas vitales como el transporte, la energía, la sanidad y las telecomunicaciones.

 

Con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la seguridad digital, GMV pone a disposición de la ciberreserva un equipo multidisciplinar de expertos, Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) de última generación y una probada trayectoria en la gestión de incidentes de gran impacto. La compañía ya trabaja estrechamente con gobiernos, organismos europeos y empresas de referencia en la implementación de servicios avanzados como la monitorización, detección de amenazas, respuesta a incidentes y pruebas de resiliencia.

 

Como parte de este grupo de élite, la empresa española aportará su experiencia, especialización tecnológica y capacidad humana y técnica en operaciones de ciberdefensa y ciberseguridad

 

Mariano Benito, Cibersecurity & Privacy Ambassador de Secure e-Solutions en GMV, destacó la importancia de este nombramiento: «Formar parte de la ciberreserva europea supone un reconocimiento a nuestra trayectoria de décadas en los sectores de ciberseguridad y de defensa, y refuerza nuestro compromiso con la seguridad digital de Europa. GMV está preparada para actuar cuando se nos necesite, aportando tecnología, experiencia y capacidad de respuesta inmediata frente a ciberamenazas críticas».

 

La Reserva de Ciberseguridad se configura como un mecanismo de colaboración público-privada esencial, cuyo objetivo es ofrecer a las entidades públicas capacidades técnicas y humanas especializadas que permitan una respuesta ágil, efectiva y coordinada frente a incidentes de ciberseguridad relevantes o que exijan una cooperación transfronteriza, haciendo a Europa más ciber resiliente.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.