Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
El Grupo de Trabajo Asturex Mujer e Internacionalización celebró una productiva jornada que reafirmó el sólido y creciente protagonismo de las empresarias asturianas en los mercados internacionales.
El encuentro, impulsado por la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex), no solo sirvió como espacio de networking e intercambio de conocimientos, sino que también puso en relieve tres inspiradores casos de éxito que están redefiniendo la expansión exterior desde Asturias.
La reunión comenzó con la intervención de Yolanda Méndez Álvarez, responsable de internacionalización digital, comunicación y marketing de Asturex. Méndez detalló los programas de apoyo y servicios que la entidad ofrece para impulsar el crecimiento de las empresas asturianas fuera de España, subrayando el compromiso de Asturex con una internacionalización que promueva el liderazgo femenino y contribuya activamente a la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.
El punto central de la jornada fue la exposición de tres mujeres al frente de empresas punteras que han logrado posicionarse con éxito en el ámbito global:
-
Elena Martín, Directora de Organización, Talento y Bienestar en Futuver: Compartió la exitosa trayectoria de su compañía, referente mundial en la creación de organizaciones 100% electrónicas y en proyectos de Transformación Digital. Futuver exporta su tecnología de gestión y procesos a diversos mercados de LATAM, incluyendo México, Panamá y Ecuador.
-
Covadonga Riesco, CEO de Malvado Group: Destacó la expansión internacional de sus servicios tecnológicos especializados en museos y patrimonio, que abarcan desde realidad virtual y aumentada hasta estrategia de comunicación storytelling para turismo cultural. Su innovación ha encontrado un fuerte eco en países como México.
-
Azahara González, CEO de Sialtrónica: Mostró cómo su empresa, líder en tecnología de seguridad vial y soluciones para la mejora del tráfico en tiempo real, ha logrado posicionar sus innovaciones en mercados tan diversos como Islandia, Grecia, Chile, Portugal, México y Uruguay.
Visibilidad y Cooperación para Romper Barreras
La reunión es un claro ejemplo de la misión central del grupo de trabajo: eliminar las barreras que dificultan la plena incorporación de las mujeres al comercio internacional y dar visibilidad a los casos de éxito que sirvan de inspiración.
"Ver a estas mujeres liderar proyectos en tecnología, servicios y mercados tan diversos como Asia, América y Europa es un testimonio del inmenso talento y la visión estratégica que tenemos en Asturias," destacaron desde Asturex.
El grupo, que ya aglutina a más de 54 empresarias y exportadoras, se consolida como un motor clave para generar ideas y actividades que fortalezcan la presencia femenina en el comercio exterior. Asturex reiteró su compromiso de seguir fomentando estos espacios de cooperación, asegurando que las empresas asturianas, con especial énfasis en las lideradas por mujeres, dispongan de todas las herramientas necesarias para crecer con sostenibilidad y valores en la escena global.