Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 08:01:19 horas

Cumbre de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO)

Nuevos acuerdos entre Iberoamérica y la Unión Europea impulsan una etapa de crecimiento y oportunidades para el comercio bilateral

Redacción Martes, 07 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La 52ª Asamblea General de AICO, celebrada en Gran Canaria, se ha centrado en el futuro y la cooperación de las cámaras de comercio como motores clave del desarrollo empresarial y económico de Iberoamérica. La jornada destacó la presencia de las secretarias de Estado españolas, quienes subrayaron la importancia de los nuevos pactos con la UE y el papel de la inversión extranjera directa, mientras los presidentes camerales resaltaron la necesidad de una agenda regional fuerte y su rol como puentes efectivos transnacionales.

[Img #64885]

 

La segunda jornada de la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), que tiene lugar en Gran Canaria, reafirmó el prometedor futuro de las cámaras como dinamizadores fundamentales de la economía iberoamericana. El evento contó con la participación de figuras institucionales españolas clave: la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán.

 

Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, enfatizó que las cámaras iberoamericanas promueven el intercambio de conocimientos y experiencias, y que “comparten los mismos desafíos y las sinergias público-privadas y de cooperación interregional”. En consecuencia, Padrón transmitió una clara solicitud: “desde AICO pedimos construir una agenda iberoamericana sólida, fuerte y realista”.

 

Oportunidades en el Comercio Bilateral y la Inversión

 

En su ponencia sobre "Relaciones Económicas entre España e Iberoamérica", la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, hizo especial hincapié en el comercio bilateral y las grandes oportunidades que se están abriendo gracias a los nuevos acuerdos puestos en marcha por la Unión Europea y los países de Iberoamérica.

 

Además de los pactos comerciales, la secretaria de Estado resaltó el significativo impacto de la inversión directa extranjera en la creación de empleo y el desarrollo económico a ambos lados del Atlántico. Subrayó, además, la relevancia del diálogo institucional y multilateral a través de citas clave como la Cumbre Iberoamericana y la Cumbre UE-CELAC para impulsar la cooperación en áreas cruciales como la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento compartido.

 

Camino a la Cumbre Iberoamericana 2026

 

Por su parte, la secretaria de Estado Susana Sumelzo Jordán participó en la ponencia “Camino a la Cumbre Iberoamericana 2026”, junto a José Frederico Ludovice, secretario adjunto de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). En su intervención, la secretaria de Estado resaltó el papel crucial de las empresas en el recorrido hacia esta próxima cita.

 

La Cumbre Iberoamericana tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre de 2026 en Madrid. Este evento, anunciado por el ministro José Manuel Albares en Nueva York, tiene como objetivo generar resultados tangibles que mejoren la vida de las personas, como la potencial creación del Fondo Iberoamericano de respuesta a desastres o la homologación de títulos universitarios. Los preparativos y trabajos previos ya han comenzado y contemplan más de 25 reuniones ministeriales, foros y encuentros en distintas ciudades de España.

 

Las Cámaras como puentes transnacionales

 

Previamente a las intervenciones de las secretarias de Estado, el panel “Diálogo de presidentes de cámaras” puso el foco en el liderazgo empresarial y la acción directa de las cámaras como entidades clave en la dinamización económica de sus territorios y en la construcción de relaciones transnacionales.

 

En este diálogo participaron Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y vicepresidente de AICO, y María Teresa Vial Álamos, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, acompañados por Luis Padrón. El debate puso en valor los aprendizajes de la Cámara de Madrid para inspirar a otras entidades a facilitar la salida de las pymes a mercados internacionales. Asimismo, se destacó el ejemplo de apertura comercial de Chile y el rol de las cámaras en el acompañamiento a las empresas que buscan diversificar exportaciones y reducir la dependencia de ciertos mercados.

 

Los tres presidentes coincidieron en resaltar que las redes camerales y su cooperación se han convertido en puentes efectivos entre regiones, y que su labor trasciende la simple firma de convenios formales.

 

La jornada también incluyó la participación de Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de Comercio de España, quien abordó el impulso iberoamericano en los arbitrajes y la mediación internacional.

 

La clausura corrió a cargo de Natalio Mario Grinman, presidente de AICO, quien reafirmó el valor estratégico de Gran Canaria como nexo entre Europa, África y América. Grinman destacó que este encuentro es el más importante de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio celebrado en sus más de 50 años de existencia.

 

Posteriormente, se llevó a cabo la Asamblea per se, que reunió a los socios de más de 40 cámaras de 14 países con más de 200 inscritos en Gran Canaria.

 

Arbitraje y Megaproyectos

 

En un evento paralelo a la Asamblea de AICO, se celebró la Conferencia de Arbitraje Comercial “Retos contemporáneos en el arbitraje y oportunidades en el escenario global”, en el marco del Consejo Directivo de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC). En la sesión del martes, se abordó el panel sobre los megaproyectos de obra en arbitraje, discutiendo cómo manejar los aspectos de calidad y defectos constructivos, además de las últimas innovaciones en la cuantificación de daños a través del Hot Tubbing (sesiones conjuntas de peritos) en el arbitraje internacional.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.