Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 16:58:27 horas

Arbitraje y Mediación: Herramientas Estratégicas

El Español como 'Factor de Competitividad': Clave en el Arbitraje Internacional Iberoamericano, según Adolfo Díaz-Ambrona

Redacción Martes, 07 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El secretario general de la Cámara de Comercio de España y de la Corte Española de Arbitraje (CEA), Adolfo Díaz-Ambrona, ha puesto en valor el papel estratégico del idioma español como "lengua jurídica internacional" y factor de competitividad para las empresas de la región, durante su participación en la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO).

[Img #64881]

 

Bajo el lema “Cámaras de Comercio Iberoamericanas: protagonistas del futuro económico”, Díaz-Ambrona presentó su ponencia “Impulso iberoamericano en los arbitrajes y mediación internacional”. En ella, destacó la relevancia creciente de los Medios Adecuados de Solución de Conflictos (MASC), como el arbitraje y la mediación, para la consolidación económica y comercial de Iberoamérica.

 

El secretario general argumentó que, tras la profunda transformación económica de la última década, es "fundamental situar la gestión de los conflictos dentro de la estrategia empresarial iberoamericana", ya que estos mecanismos aportan neutralidad, agilidad y seguridad jurídica.

 

A nivel doméstico, citó la reciente Ley Orgánica 1/2025 en España, que consagra la incorporación de los MASC, y la Ley 60/2003 de Arbitraje, inspirada en la Ley Modelo UNCITRAL, como instrumentos clave para la profesionalización e internacionalización del sistema arbitral. Recordó también el valor de marcos internacionales como el Convenio de Nueva York (1958) y la Convención de Singapur (2019) para la seguridad jurídica transfronteriza.

 

Pese a este avance, Díaz-Ambrona señaló una dualidad: mientras que en el ámbito internacional el arbitraje y la mediación ofrecen confianza a las empresas, en el plano doméstico la "cultura jurídica latina" sigue siendo más proclive al conflicto que al acuerdo, lo que deja un amplio margen de crecimiento para estos mecanismos.

 

Consolidación de un Hub Iberoamericano de Arbitraje

 

Díaz-Ambrona resaltó el papel insustituible de las cámaras de comercio como impulsoras de la competitividad, destacando la labor de centros profesionales como el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), creado en 2020.

 

Un hito reciente, la incorporación del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile en 2025, ha consolidado al CIAM-CIAR como una corte plenamente iberoamericana. Este centro está llamado a ser el principal operador internacional de la región y un referente con los mejores estándares.

 

La Defensa del Español en la Arena Global

 

El punto más enfático de su intervención fue la defensa del español. Díaz-Ambrona recordó que es la segunda lengua materna más hablada del mundo, con cerca de 500 millones de hablantes, e cuestionó que una parte significativa de los arbitrajes entre empresas iberoamericanas se sigan desarrollando en inglés.

 

Para él, el español debe considerarse una "auténtica herramienta de competitividad" que ofrece seguridad jurídica, precisión y reducción de costes, reforzando la igualdad de las partes. "No tiene sentido cuando compartimos un idioma común", enfatizó.

 

Finalmente, el secretario general delineó los retos de futuro, incluyendo impulsar un cambio cultural hacia la confianza en los mecanismos extrajudiciales, reforzar su accesibilidad, aprovechar la digitalización y garantizar el reconocimiento internacional de los acuerdos. Concluyó con un llamado a la acción: “Aprovechemos esta oportunidad histórica para que el español se convierta en un actor relevante en la comunidad empresarial y arbitral Iberoamericana”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.