Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, afirmó que Europa posee “grandes oportunidades y fortalezas” para alcanzar sus metas, a pesar del "cambio radical" experimentado en el panorama geopolítico global durante el último año.
Ribera, que participó en una sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara de Comercio de España, enfatizó que la Unión Europea debe "encajar las incertidumbres" de socios clave como Estados Unidos y subrayó que "el mundo mira a Europa".
Pacto Verde Inquebrantable y el foco en la sostenibilidad
La vicepresidenta ejecutiva fue contundente al asegurar que el Pacto Verde "sigue adelante con todos sus objetivos". Para Ribera, la discusión se centra en "cómo se encajan las piezas, pero no se pone en cuestión el pacto". Incluso destacó que los objetivos de 2023 ya están "sobre cumplidos con las medidas adoptadas".
En esta línea, la comisaria resaltó que la modernización del tejido productivo y la generación de riqueza están directamente ligadas a la sostenibilidad y la energía limpia. No obstante, reconoció la necesidad de un "trabajo específico" dirigido a las pymes, que constituyen una parte fundamental de la estructura económica.
La comisaria europea insistió en que para materializar estas oportunidades es esencial un diálogo "muy intenso" entre los estados miembros, los sectores, la industria y los inversores, además de una sólida acción exterior
Empresarios piden competitividad y apoyo a pymes
Desde la perspectiva empresarial, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, compartió la inquietud por impulsar la competitividad en la UE, en sintonía con los recientes informes de Letta y Draghi. Bonet insistió en que la transición verde debe ir "de la mano con competitividad industrial", demandando objetivos de sostenibilidad que estén respaldados por los apoyos necesarios para la adaptación empresarial.
El líder cameral también hizo un llamado a la implementación de más políticas públicas que incentiven la innovación y faciliten la financiación, especialmente para las pymes, recordando que impulsar la competitividad y la internacionalización son pilares de las cámaras de comercio.
Por su parte, John Rutherford, presidente de la Comisión de Asuntos Europeos, coincidió en que los dos grandes desafíos actuales de Europa son garantizar la competitividad de su industria y lograr que la transformación se traduzca en "oportunidades reales para nuestras empresas", en un entorno de creciente incertidumbre geopolítica.
El encuentro concluyó con un turno de preguntas donde Ribera abordó temas como la economía circular, la simplificación administrativa, y la competitividad industrial y de las pymes, interactuando con los presidentes de las comisiones sectoriales de la Cámara.