Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 08:34:08 horas

Comercio exterior y logística REEFER

Empresas exportadoras de Perú visitan el Puerto de Algeciras para fortalecer la ruta de productos perecederos

Redacción Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Una delegación de empresas exportadoras peruanas agrupadas en la Asociación de Gremios Productores Agrarios (AGAP), en colaboración con la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo de Perú (PromPerú), realizó una misión inversa en el Puerto de Algeciras. Esta visita se enmarca en la clausura de su participación en la Feria FruitAttraction de Madrid y busca estrechar lazos logísticos para el creciente comercio de productos reefer entre ambos territorios.

[Img #64839]

 

La delegación peruana, encabezada por representantes de AGAP, ha conocido de primera mano las principales infraestructuras por las que transitan sus productos al llegar a Europa. El recorrido incluyó una visita a la terminal de contenedores de APM Terminals Algeciras, las terminales especializadas en almacenamiento frigorífico y, de manera destacada, el Puesto de Control Fronterizo (PCF).

 

La visita al PCF se produce precisamente en el primer aniversario de la implementación del nuevo protocolo para el control de frutas y hortalizas, un proyecto piloto que ha demostrado su eficacia en Algeciras y que está siendo extendido al resto de España.

 

Tras la inspección de las instalaciones, la comitiva participó en una Jornada Técnica centrada en la logística reefer, organizada por la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA). El evento contó con la participación de empresas de la Comunidad Portuaria y ponentes de instituciones relevantes como AGAP, Invest in Spain, ICEX, ATEIA, TransIberian Foods, APBA y el PCF.

 

El puerto es un socio comercial clave para el país andino, con un crecimiento del 80% en contenedores refrigerados (reefer) en los últimos cinco años

 

Europa, un mercado crucial y en expansión

 

Gabriel Amaro, presidente de AGAP, destacó durante la jornada la importancia estratégica del sector primario en su país. Amaro explicó que, junto con la minería, la agricultura es una de las mayores potencialidades para el desarrollo del comercio internacional del Perú, aunque recalcó: "sólo estamos empezando".

 

El sector agrícola peruano tiene ambiciosos planes de crecimiento, con una expectativa de duplicar las exportaciones agrícolas actuales en una década. Este crecimiento se sustentará, según Amaro, en el aumento de la producción y la mejora de la conectividad marítima con Asia, gracias a nuevos proyectos portuarios como el de Chancay.

 

Pese a la existencia de "muchas" regulaciones comunitarias, el presidente de AGAP subrayó que Europa es un mercado “importantísimo” para el Perú.

 

Para el Puerto de Algeciras, el país andino se ha consolidado como uno de sus principales socios comerciales en tráficos refrigerados. Los productos peruanos, en particular perecederos como el aguacate o las uvas —fuera de temporada en España y Europa—, registran un aumento continuo. De hecho, las cifras reflejan un crecimiento del 80% en el movimiento de contenedores reefer de importación y exportación entre el puerto y Perú en el último lustro (2019-2024), lo que subraya la vitalidad de esta ruta comercial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.