Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 07:49:15 horas

Éxito de participación en la cita clave del negocio internacional andaluz

Más de 1.450 citas de negocio programadas a diez días de la celebración de Andalucía TRADE GLOBAL en Sevilla

Redacción Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El encuentro, que tendrá lugar en Fibes los días 15 y 16 de octubre, congregará a más de 700 profesionales inscritos que podrán reunirse con representantes de los 75 países que componen la Red Andalucía TRADE Internacional. Las empresas andaluzas tienen hasta el 13 de octubre para formalizar sus inscripciones y cerrar encuentros estratégicos. La agencia andaluza presentará, además, sus nuevos incentivos al comercio exterior, que cubren entre el 65% y el 100% de los gastos de promoción internacional.

[Img #64829]

 

A falta de diez días para su celebración, Andalucía TRADE GLOBAL 2025 ya ha superado todas las expectativas de negocio. La cita anual del sector exterior andaluz, organizada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a través de Andalucía TRADE, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) el 15 y 16 de octubre. Hasta la fecha, el evento cuenta con 1.456 entrevistas B2B ya programadas entre los 680 profesionales inscritos y los representantes de la Red Andalucía TRADE Internacional.

 

Esta red ofrece servicio en 75 países de los cinco continentes y sus delegados viajarán a Sevilla para exponer a las empresas andaluzas las oportunidades y las metodologías para hacer negocios en estos mercados. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha destacado la importancia estratégica de este encuentro. En sus declaraciones, afirmó: "con Andalucía TRADE GLOBAL ponemos las oportunidades de negocio que hay en el mundo al alcance de las pymes andaluzas, que en sólo dos jornadas pueden obtener una información estratégica sobre qué y cómo vender en estos 75 países de nuestra Red Internacional, algo que de hacerlo por su cuenta les supondrían altos costes y meses de trabajo".

 

Bajo el lema ‘Impulsa tu empresa en el mundo’, el encuentro se consolida como la cita de comercio exterior con mayor participación de las que se celebran en España. La iniciativa cuenta con la colaboración de instituciones clave para la internacionalización: la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación e ICEX- España Exportación e Inversiones.

 

Las firmas tienen hasta el 13 de octubre para cerrar entrevistas sobre oportunidades de negocio con los 75 países de la Red Andalucía TRADE Internacional, presentes en Fibes los días 14 y 15 de octubre

 

Nuevos incentivos y apoyo integral a la internacionalización

 

Además de las reuniones de negocio, el evento es el escenario elegido por Andalucía TRADE para dar a conocer sus nuevos incentivos al comercio exterior, que cuentan con un presupuesto inicial de 11,5 millones de euros. Estos novedosos instrumentos están diseñados para cubrir entre el 65% y el 100% de los gastos de las pymes en acciones de promoción como la participación individual en ferias, eventos y viajes de prospección internacional, alcanzando hasta 50.000 euros por empresa y actuación. La consejera España subrayó: “Igualmente, les ofrecemos los nuevos incentivos al comercio exterior de las pymes que hemos puesto en marcha, con un presupuesto inicial de 11,5 millones de euros y que cubre hasta el 100% de los gastos de las pymes para acciones de promoción en ferias, eventos y prospección internacional”.

 

Se prestará especial apoyo a las acciones en los países incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones, como EE.UU., México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India y Japón, con una cobertura del 75% de los gastos.

 

Hasta el 13 de octubre las pymes andaluzas pueden inscribirse y formalizar sus peticiones de reuniones B2B a través de la web oficial del evento. El sistema asignará el día y hora para las reuniones con los representantes de los 75 países cubiertos por la Red Andalucía TRADE Internacional, que ha crecido a 12 países más que en 2022 y cuenta con 43 sedes en los cinco continentes.

 

Entre los países cubiertos por la red se encuentran:

  • Europa: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal, Polonia, Turquía, Suiza, y países nórdicos y de Europa Central.

  • Asia y Oceanía: China, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Corea del Sur, India, Singapur, Australia, entre otros.

  • América: Estados Unidos (con sedes en Miami, Nueva York y Los Ángeles), Canadá (Montreal y Toronto), México, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y otros países de Centroamérica y el Caribe.

  • África: Marruecos, Egipto, Argelia, Sudáfrica, Nigeria, Kenia y más.

 

Además de las oportunidades de negocio directas, Andalucía TRADE GLOBAL ofrece a las empresas acceso a servicios de consultoría, logística, financiación y asesoramiento jurídico gracias a la presencia de más de una veintena de entidades públicas y privadas en la zona de stands. El evento también servirá de plataforma para presentar las otras tres líneas de incentivos empresariales vigentes de Andalucía TRADE para el desarrollo industrial e I+D+i.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.