Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Internacionalización y Comercio Exterior

Andalucía TRADE lidera la expansión internacional de la industria aeroespacial andaluza en Marruecos

Redacción Jueves, 02 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Seis empresas andaluzas de Cádiz, Jaén y Sevilla han participado de la mano de Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace en el Aerospace Meeting Casablanca, la principal cita del sector aeroespacial y de defensa en el Norte de África, buscando consolidar su negocio y explorar nuevas oportunidades en un mercado estratégico como Marruecos.

[Img #64810]

 

La agencia Andalucía TRADE ha coordinado la presencia de seis destacadas firmas andaluzas de la industria aeronáutica y de defensa en la octava edición del Aerospace Meeting Casablanca, un evento que se desarrolló en el centro de exposiciones OFEC de la capital marroquí. Esta feria está considerada como el foro más relevante del sector en la región del Norte de África y MENA, atrayendo a más de 650 empresas y 50 ponentes de 22 países.

 

La participación andaluza responde al convenio de colaboración entre Andalucía TRADE y el clúster Andalucía Aerospace, buscando impulsar la actividad internacional de un sector clave para la economía de la comunidad. Las empresas participantes fueron Titania (Cádiz), Teknia (Jaén), y las sevillanas Aerotecnic Metallic, Sofitec, Metal Improvement Company y Aerosm.

 

Durante el encuentro, las compañías andaluzas no solo expusieron su saber hacer (know-how), sino que también establecieron más de 160 encuentros de negocio (B2B), ampliando su conocimiento sobre un mercado considerado como natural por su proximidad geográfica. El certamen ha sido una plataforma idónea para debatir sobre los avances de la industria y la digitalización, permitiendo a las pymes identificar potenciales socios y consolidar relaciones comerciales.

 

La agencia y Andalucía Aerospace colaboran en esta acción para dar un mayor impulso a la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza

 

Marruecos, un Socio Aeroespacial Estratégico

 

Marruecos se ha afianzado como un polo estratégico para la industria aeroespacial. El país cuenta con más de 150 compañías en el sector y una facturación anual que supera los 2.500 millones de euros. El reino alauita es ya un socio esencial para gigantes como Airbus y Boeing, contribuyendo a la producción de componentes estructurales, cableado, fuselajes y mobiliario interior.

 

Gran parte de esta actividad se concentra en zonas especializadas como Midparc en Casablanca, una zona franca industrial que acoge la propia feria y donde se instalan cientos de empresas internacionales. El país ofrece ventajas competitivas por su cercanía a España, un marco legal favorable para la inversión extranjera y beneficios aduaneros y exenciones fiscales en sus zonas francas.

 

Estrategia Andaluza de Impulso Internacional

 

La presencia en Casablanca se enmarca dentro de una estrategia coordinada entre Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace que define acciones clave en mercados como Alemania, India, Francia, Italia, México, Marruecos y Reino Unido. Esta colaboración se refuerza por la 'Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2021-2027' del Gobierno andaluz, enfocada a apoyar una industria de alta complejidad y de vanguardia tecnológica, con gran capacidad para atraer inversión extranjera.

 

En el marco de esta estrategia, la agencia pública apoyó en el periodo reciente a 116 empresas aeronáuticas en 125 acciones de internacionalización, 30 de ellas específicas del sector. Asimismo, en el año en curso ya han participado 51 empresas en diversas iniciativas, destacando la 1.ª edición de Andalucía AERO DAY en Sevilla, que reunió a más de 250 profesionales y agentes de países como EEUU, China, Arabia Saudí, Suiza e Italia.

 

Para lo que resta de año, la programación incluye la participación en ferias internacionales de gran calado como Aerospace & Defense Meetings en Italia y Space Tech Expo en Alemania, además de misiones comerciales a Estados Unidos, México y Bélgica, todas ellas orientadas a consolidar la presencia internacional y fortalecer las alianzas del sector aeroespacial andaluz. La presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, y el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez Guillamón, impulsan esta colaboración mediante un convenio que convierte al clúster en entidad colaboradora de la agencia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.